Foto 1 de 1

La Línea 96 amplía su recorrido. Foto: Archivo

La Línea 96, Aldana S.A., amplía desde este lunes extiende su servicio hasta Ita Ka’aguy, mejorando la cobertura en San Lorenzo, Fernando de la Mora y Ñemby.

  • 25 de agosto de 2025 15:08

El nuevo recorrido de la Línea 96 se extiende desde el barrio Ita Ka’aguy de Fernando de la Mora zona Sur hasta el centro de Asunción, beneficiando a los barrios Espíritu Santo, Lote Guazú y Villa del Maestro de San Lorenzo, así como a Pa’i Ñu de Ñemby.

La medida permite ampliar la cobertura en zonas que contaban con un servicio limitado, con una frecuencia de 15 minutos en horario pico, 30 minutos en horario intermedio y 45 minutos en horario nocturno.

Según el Ministerio de Obras Públicas, las unidades cuentan con inspección mecánica vigente, dimensiones reglamentarias, capacidad de carga adecuada y validadores electrónicos.

Además, la empresa transportista tiene la obligación de presentar reportes mensuales de validaciones por horario y transmitir los datos operativos al viceministerio.

EL ITINERARIO

La salida es desde la Parada Terminal de la empresa Aldana S.A., en el barrio Ita Ka’aguy, continuando por José Decoud, Paz del Chaco, San Salvador, Chile, Bogotá, 1º de Mayo, Pratt Gill, Av. Moisés Bertoni, Av. Victorino Curiel, Concordia, Brasil, Samuhú, Estados Unidos, Av. Del Maestro, Av. Luis María Argaña, Avelino Martínez, Rafael Matteri, Madres Paraguayas, Mariano Roque Alonso, Facundo Machain, 21 de Setiembre, Pastora Céspedes y Ruta Mariscal Estigarribia. Posteriormente sigue por la Av. Eusebio Ayala, General Aquino, Teodoro S. Mongelós, República Francesa, Félix de Azara, General Díaz, Hernandarias, Av. Stella Maris, Teniente Díaz Pefaur, Río de la Plata, Doctor Paiva, Alférez Silva, Doctor Coronel, Londres, Juan A. Gelly, Nuestra Señora de la Asunción, Av. Chiang Kai Shek, Ayolas, Av. Itá Ybaté y Antequera, hasta llegar a 36 Proyectadas.

El retorno inicia en Antequera y continua por la Av. Itá Ybaté, Ayolas, Av. Chiang Kai Shek, Nuestra Señora de la Asunción, Dupuis, Colón, Lisboa, Doctor Paiva, Teniente Guillermo Arias, Patricios, Piribebuy, Hernandarias, Av. Stella Maris, Av. Colón, Piribebuy, México, Luis A. de Herrera, Pettirossi, Av. Eusebio Ayala y Ruta Mariscal Estigarribia. Sigue luego por Pastora Céspedes, 21 de Setiembre, Facundo Machain, Mariano Roque Alonso, Madres Paraguayas, Rafael Matteri, Av. Luis María Argaña, Avelino Martínez, Av. Del Maestro, Estados Unidos, Samuhú, Brasil, Concordia, Av. Victorino Curiel, Av. Moisés Bertoni, Pratt Gill, 1º de Mayo, Bogotá, Chile, San Salvador, Paz del Chaco y José Decoud, hasta llegar nuevamente a la Parada Terminal.

Concepción: presunto autor de feminicidio sufrió grave accidente en su huida

Foto 1 de 1

El accidente de tránsito se registró en el Puente Nanawa de Concepción. Foto: ilustrativa.

Diego Borja, sindicado como supuesto autor de un feminicidio ocurrido hoy en la ciudad de Concepción, sufrió un accidente tras chocar contra un camión. En estos momentos, permanece en grave estado.

  • 25 de agosto de 2025 16:45

Esta tarde se confirmó un aparatoso accidente de tránsito sobre la Ruta PY05, sobre el puente Nanawa de Concepción.

Dicho percance tuvo como protagonista a Diego Borja Ramírez, de 35 años, quien circulaba a bordo de una motocicleta cuando impactó contra un camión de gran porte.

Nota relacionada: Reportan nuevo feminicidio en Concepción: joven fue degollada por su pareja

Este sujeto aparece como principal sospechoso del feminicio de su pareja sentimental, Liz Antonia Salinas (25), ocurrido minutos antes del siniestro vial, en el barrio San Antonio de la mencionada localidad.

El comisario Gerardo Duarte, subjefe de Investigaciones de Concepción, indicó a la 730 AM que aún no se tiene certeza de si Borja sufrió el accidente en su huida o si intentó autoeliminarse, chocando de forma intencional contra el camión.

Leé también: Hombre fue baleado tras forcejeo y sobrevivió: hay dos detenidos

Sobre el mismo ya pesaba una orden de restricción, a raíz de hechos de violencia familiar que protagonizó el año pasado contra la misma joven que ahora fue hallada sin vida en su vivienda.

Tras el accidente, Borja fue derivado al Hospital Regional de Concepción, donde permanece internado en estado grave, según el último reporte. El mismo ya cuenta con custodia policial, precisó el comisario.

Reportan nuevo feminicidio en Concepción: joven fue degollada por su pareja

Foto 1 de 1

El crimen se registró en una vivienda del barrio San Antonio de Concepción. Foto: Gentileza.

Un nuevo aparente caso de feminicidio fue reportado en la zona de Concepción, teniendo como víctima a una joven de 25 años que fue degollada. Aparece como principal sospechoso su pareja sentimental.

  • 25 de agosto de 2025 16:15

En la tarde de este lunes se produjo un asesinato en jurisdicción del barrio San Antonio de la ciudad de Concepción.

La víctima fatal fue identificada como Liz Antonia Salinas, de 25 años, quien fue hallada sin signos de vida en su vivienda.

Los datos preliminares refieren que esta mujer fue atacada con un machetillo y posteriormente degollada, sufriendo una importante pérdida de sangre.

El principal sospechoso por este aparente caso de feminicidio es su pareja sentimental, Diego Borja Ramírez, de 35 años, quien se dio a la fuga luego de cometer el hecho a bordo de una motocicleta.

A pocos metros del cuerpo de la víctima hallaron el arma blanca utilizada para este brutal asesinato.

Ya tomaron intervención agentes de la comisaría local, junto a personal de Criminalística de la Policía Nacional y funcionarios del Ministerio Público.

Aseguran viviendas dignas a más de 60 familias de Alto Paraná

Foto 1 de 1

Aseguran viviendas dignas a más de 60 familias de Alto Paraná.

El sueño de la casa propia se hizo realidad hoy para 64 familias de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, tras recibir las llaves de sus nuevos hogares, construidos.

  • 25 de agosto de 2025 16:11

Esta entrega marca el inicio de una vida segura y plena de oportunidades para los felices beneficiarios.

Las viviendas benefician a 36 familias del Asentamiento Sagrada Familia Km 11 Acaray y a 28 del Asentamiento Bello Horizonte Km 11 y 12 Acaray, que, desde hoy podrán construir sueños y crecer bajo un techo digno y de calidad.

La obra demandó una inversión de G. 6.511.219.904 y fue ejecutada por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis).

Además de dar respuesta a una demanda habitacional, este esfuerzo generó empleo en la zona, impulsó la producción nacional de materiales de construcción y contribuyó al desarrollo económico del país.

Hoy Hoy