Miles de trabajadores se encuentran en estado de alerta, luego de que el Gobierno nacional comenzara con una serie de despidos en varios organismos que dependen del Estado. Tal es el caso del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional Vitivinícola y el Instituto Nacional de Semillas, entre otros relacionados a la agricultura.
En diálogo con Radio Universidad, Mario Romero, secretario general de la Asociación Personal del INTA, denunció que “El Ministerio de Economía pasó a disponibilidad a 286 trabajadores del INTA. Esto es totalmente ilegal y está fuera de la reglamentación”. El Gobierno anunció las cesantías a través de la Resolución Nº 1240.
Temor a los despidos
“Pasar a los trabajadores a disponibilidad significa que los empleados van a cobrar, de acuerdo a su antigüedad, hasta nueve meses de salario para, después, ser despedidos e indemnizados si no se los reubica”. De esta forma, el mayor temor es que los trabajadores no sean reubicados, por lo que quedarían sin trabajo en el corto plazo.
“El 20 de agosto pasado, la jueza federal en lo contencioso administrativo de San Martín nos dio una cautelar favorable a INTA y a ATE sobre la inconstitucionalidad del Decreto 462, que ordenó al Estado no poner a disponibilidad trabajadores del INTA. Y al otro día, el Senado votó el rechazo al Decreto 462”, precisó Romero, sobre la ilegalidad de la resolución.
“Ante esto, solicitamos al presidente del INTA la restauración del Consejo Directivo Nacional del INTA, con la representación de todas las entidades”, reclamó, y aseveró: “Además, pedimos la puesta en función en plenitud del director nacional y todos los órganos, según la Ley Nº 21.680, de Creación del INTA”.
Por último, denunció: “Hay una venganza importante hacia los trabajadores relacionados a la agricultura familiar, que somos los que luchamos junto al INTA desde que asumió Javier Milei, que entiende que el INTA no tiene que trabajar en lo periurbano y en la agricultura familiar”. “También, vamos a denunciar al ministro Caputo por desobediencia a la Justicia”, avisó.