13.2 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Teresa García en La Matanza: “El que no trabaje para el peronismo en septiembre y octubre es un traidor”

Más Noticias

En el marco del relanzamiento de los “cabildos abiertos al peronismo” en La Matanza, la senadora provincial Teresa García dialogó con El1 y destacó la importancia de la participación ciudadana y la unidad del movimiento de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre. Según García, el 7 de septiembre será “una parada intermedia”, mientras que el 26 de octubre “definirá el modelo nacional”. Además, este medio retomó la intervención de la diputada nacional Vanesa Siley, quien también concurrió al encuentro.

Participación

“La campaña ya está polarizada, ya está nacionalizada, así que vamos a ir a discutir nada más ni nada menos qué cantidad de diputados ingresan por la Libertad Avanza y cuántos por Fuerza Patria”, expresó. En ese sentido, subrayó que “Milei quiere pintar la Provincia de violeta” por lo que es necesario “fortalecer la Legislatura provincial y revalidar intendencias”. “Tenemos que tratar de conquistar la mayor cantidad de votos posibles”, planteó.

De ese modo, llamó a “reflexionar sobre cuál es la responsabilidad que tienen todos los dirigentes políticos y sociales en torno a la unidad, frente a las dos fechas electorales que se avecinan”. “Tenemos una sola manera de parar esto y es con la contundencia de los votos en las urnas”, lanzó. “Hay que decirles que llegaron hasta acá”, alegó.

Asimismo, fue contundente: “Al que no trabaje para el peronismo el próximo 7 y el próximo 26 de octubre, no le cabe otro adjetivo: es un traidor”. “Pero no es un traidor con los integrantes de las listas, sino con el pueblo porque la única manera de parar a estos tipos es con la afluencia de votos donde se les diga hasta acá llegaron”, enfatizó.

Persecución política

En ese marco, denunció lo que consideró una “persecución política” contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y puso el foco en el escándalo por las presuntas coimas que vincularían a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. “Ellos han estigmatizado con la palabra ‘chorra’ a Cristina porque la querían fuera del escenario político, y por eso inventaron y aceleraron una causa”, advirtió.

“La semana pasada, cuando vi las sillas de rueda bajo la lluvia, pensaba que algunos no tenían esa silla porque se la llevaban al bolsillo muchos funcionarios”, lamentó. “Los que venían a combatir la casta son los representantes de los negocios a partir del Estado”, arremetió.

Finalmente, recordó los cabildos abiertos de otros momentos y destacó el rol del peronismo en la inclusión social: “En este cabildo, cada uno representa algo: hay compañeros que representan a los trabajadores, compañeros que representan sus fábricas, secretarios generales de gremios y aquellos que intentamos desde la política representar los intereses de los que menos tienen”. “El peronismo vino a generar políticas de inclusión justamente con los sectores que estaban más desprotegidos”, cerró.

La intervención de Vanesa Siley

En el encuentro, también estuvo la diputada nacional y representante del sindicato de judiciales, Vanesa Siley, que remarcó la lucha contra los decretos desreguladores impulsados por el Gobierno: “Como ustedes bien saben, las distintas organizaciones sindicales se plantaron por primera vez para dar vuelta cinco decretos desreguladores de Federico Sturzenegger”.

Se trata de los decretos 351/2025 (Banco Nacional de Datos Genéticos), 340/2025 (Marina Mercante) y 345/2025 (Instituto Nacional del Teatro y de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), además de los decretos 461/2025 (Vialidad Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial y CNRT) y 462/2025 (INTI, INTA, INPI, ARICCAME, INASE e INV), actualmente judicializados.

De esa manera, explicó la estrategia que permitió revertir los documentos: “Se hizo una articulación con nuestro bloque de Congreso de la Nación y con otros, y en esa sinergia, hace unas semanas atrás, los diputados voltearon los cinco decretos. En estos días, el Senado de la Nación terminó de liquidarlos, incluso por mayoría de dos tercios”.

En esa línea, convocó a participar activamente en las elecciones legislativas bonaerenses y nacionales “pero no para votar a cualquier lista, sino para votar a Fuerza Patria”. “Compañeros y compañeras: no regalemos nada a esta gente, agarremos la bandera y empecemos a convencer, sobre todo, a los nuestros que no quieran ir a votar”, indicó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno lanzó un plan de ayuda por $ 10.000 millones para los afectados por las inundaciones de mayo en Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció que otorgará asistencia económica por hasta $ 10.000 millones en subsidios para los afectados por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img