La Municipalidad de Aluminé emitió un comunicado oficial donde detalla las acciones realizadas ante la ocupación ilegal de tierras municipales. El Ejecutivo reiteró que el predio en cuestión no puede ser urbanizado y que la única vía válida para acceder a soluciones habitacionales es a través del Registro Municipal de Demanda Habitacional.
La ocupación ilegal de tierras en Aluminé, iniciada el 31 de mayo de 2025, motivó una serie de intervenciones judiciales, políticas y sociales que se extendieron durante todo el invierno. El Municipio informó que se realizaron denuncias por usurpación, medidas de seguridad en el lugar, mediaciones a cargo del Ministerio Público Fiscal y propuestas de diálogo con los ocupantes, las cuales no prosperaron.
Entre los puntos más destacados, el Municipio recordó que existen más de 454 familias inscriptas en la base de datos oficial que esperan la adjudicación de lotes conforme a criterios socioeconómicos y dentro del marco legal vigente. Además, se advirtió que el lote tomado no forma parte del Plan de Ordenamiento Territorial ni cuenta con infraestructura básica, por lo que no puede ser destinado a urbanización.
La gestión municipal también detalló que se ofrecieron instancias de mediación, acompañamiento social y propuestas de suspensión de cargos judiciales para los ocupantes, siempre bajo la condición de desocupación pacífica. Sin embargo, estas alternativas fueron rechazadas o desconocidas.
En su comunicado, el intendente de Aluminé reafirmó la voluntad de diálogo, siempre dentro del marco de la legalidad, la planificación y la justicia social, asegurando que se continuará trabajando junto a instituciones y vecinos “para garantizar soluciones justas, equitativas y seguras”.