18 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Sube el dólar, caen los activos y el Gobierno enfrenta presión por deuda y tasas

Más Noticias

El inicio de semana estuvo marcado por un fuerte derrumbe de los activos argentinos y un salto del dólar oficial minorista a $ 1.370, lo que refleja la creciente incertidumbre política y financiera.

El S&P Merval retrocedió 3,4% y las acciones en Wall Street cayeron hasta un 10%. En paralelo, el dólar blue se ubicó en $ 1.365, con un alza de 1,5%.

La tensión se agudizó tras la difusión de audios atribuidos al exdirector de la Andis, Diego Spagnuolo, en los que se mencionan presuntos cobros de coimas. Para los analistas, este escándalo impacta más en la percepción social que episodios previos como el “cryptogate”.

“Las denuncias de corrupción son graves ante el actual contexto electoral”, advirtió Pedro Siaba Serrate, de PPI.

Desde el sector financiero destacan además la volatilidad de tasas tras la eliminación de las Lefi, lo que desató inestabilidad en la deuda en pesos. “El proceso aún no ha logrado ser contenido”, señaló Pablo Repetto, de Aurum Valores.

En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que la suba de tasas es “transitoria” y la atribuyó a la incertidumbre por las elecciones. Reconoció, no obstante, que habrá un impacto negativo en la actividad hasta fin de año.

El funcionario enfrentará esta semana otra pulseada con los bancos en un escenario “especial”, mientras el Tesoro realiza un canje de Lecaps por $4,5 billones con el Banco Central antes de la licitación clave. El objetivo es “renovar la mayor parte de los vencimientos y evitar que los pesos sin destino presionen sobre el dólar”.

Otro factor de presión es la acumulación de reservas. Según LCG, el Banco Central debe sumar US$ 4.700 millones antes de diciembre, pero las obligaciones pendientes elevan el esfuerzo a US$ 7.400 millones.

El índice de Confianza en el Gobierno cayó a su nivel más bajo desde el inicio de la gestión Milei, incluso antes de conocerse los audios.

Barclays advirtió que las últimas decisiones aumentaron el riesgo de un cambio abrupto en el régimen cambiario tras las elecciones.

El resultado de la licitación de deuda del Tesoro, prevista para esta semana, será clave para determinar si el Gobierno logra contener la presión sobre el dólar y estabilizar expectativas.

El mercado sigue atento a la evolución del dólar y a la estrategia del Tesoro en una semana decisiva.

La suba del dólar acelera el aumento de precios de alimentos en agosto

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo mega operativo contra la pornografía infantil deja al menos cinco detenidos, en más de veinte allanamientos en varias provincias

Al menos cinco personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo internacional por tráfico de material de abuso sexual...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img