18 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Miguel Saredi denunció que La Matanza está “abandonada por la Nación” y reclamó mayor presencia federal en seguridad

Más Noticias

El secretario de Planificación Estratégica de La Matanza, Miguel Saredi, volvió a encender las alarmas frente a la escalada de hechos de inseguridad en el distrito y apuntó directamente contra el Gobierno nacional, al que acusó de “retirarse y desentenderse de sus responsabilidades federales”.

“El Estado nacional se retira, pero las tragedias quedan”, advirtió Saredi, al remarcar que el Municipio atraviesa una situación crítica en materia de seguridad debido a la falta de acompañamiento de las fuerzas federales. “De más de 700 gendarmes, hoy quedan menos de 200; abandonaron la Ruta Nacional N° 3 y el Metrobus; retiraron la Policía Federal y el narcotráfico está sin control”, describió con preocupación.

El funcionario explicó que si bien la seguridad es responsabilidad de las provincias, en territorios federales esa obligación es compartida. “En La Matanza tenemos la Ruta Nacional N° 3, que une desde la Avenida General Paz hasta el Kilómetro 47: todo lo que sucede allí, tanto en materia de seguridad como de iluminación, corresponde al Gobierno nacional”, detalló.

Saredi también mencionó otras obras y espacios estratégicos que quedaron a la deriva tras la retirada del Estado nacional. “El mantenimiento del gran lugar que se hizo en el Kilómetro 29, en González Catán, con el Centro de Trasbordo del Metrobus, también corresponde a la Nación, así como la obra del cruce ferroviario de la avenida Illia, en San Justo”, enumeró.

El secretario advirtió que desde el Municipio se realizan reclamos de forma constante, aunque no encuentran respuesta. “Hay un diálogo cortado, no responden el teléfono. Lo mismo que sucede con la obra pública ocurre en materia de seguridad: hay una ausencia del Gobierno nacional”, señaló, aunque reconoció que “algunos vínculos se mantienen gracias a la buena predisposición de sectores de Gendarmería y de la Policía Federal”.

Respecto al apoyo en materia de operativos, Saredi sostuvo que las acciones son prácticamente nulas. “Algún operativo nos han dejado, pero son mínimos. Es un permanente ataque político partidario nacional: ponen eje en la seguridad abandonando y sacándose de encima todo tipo de responsabilidad. Los vecinos de La Matanza tienen que saberlo”, remarcó.

Narcotráfico y delitos federales

Uno de los puntos más sensibles que destacó el funcionario es el avance del narcotráfico en el distrito. “Es muy difícil avanzar contra delitos federales como el narcotráfico sin un apoyo y trabajo en conjunto con el Gobierno nacional”, subrayó. Y agregó: “Al narcotraficante lo tiene que atrapar el Ministerio de Seguridad nacional, es su responsabilidad. Es como echarle la culpa a La Matanza de un problema económico mientras no funciona la economía nacional”.

Como ejemplo, Saredi recordó el desmantelamiento de controles en zonas críticas: “Frente al Barrio Esperanza, en Virrey del Pino, había un puesto y operativos continuos de Gendarmería, pero retiraron todo”. Según indicó, esta situación genera confusión entre los vecinos. “Muchas veces, sin saber esto, la gente le echa la culpa al Municipio o a la Provincia”, insistió.

Finalmente, Saredi concluyó con un diagnóstico contundente: “El retiro de las fuerzas federales ha sido una constante en estos dos años del Gobierno nacional”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo mega operativo contra la pornografía infantil deja al menos cinco detenidos, en más de veinte allanamientos en varias provincias

Al menos cinco personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo internacional por tráfico de material de abuso sexual...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img