18.2 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Diputados inicia debate por una comisión investigadora del fentanilo tras casi 100 muertes

Más Noticias

La Cámara de Diputados abrirá mañana el debate en comisión de la creación de una comisión investigadora para determinar las fallas que hubo en el control sobre la producción del fentanilo contaminado, que ya habría causado casi cien muertes.

La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento-que preside Silvia Lospennato (PRO) fue citada para este martes a las 14 para tratar  cuatro proyectos que se presentaron para crear una comisión investigadora

La reunión del martes será informativa con el fin que expongan los autores de los cuatro proyectos que son; Silvia Guidice del PRO, Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Victoria Tolosa Paz (UP) y Jorge Araujo (UP).

Una diferencia central entre los cuatro proyectos es que Tolosa Paz impulsa una comisión bicameral, con el objetivo de adquirir otro volumen político como sucedió con la comisión investigadora del caso AMIA.

Ese proyecto proyecto no solo tiene el aval de la conducción del bloque de UxP sino  también fue firmada por legisladores de Encuentro Federal, Nicolás Massot, Esteban Paulón, y Oscar Agost Carreño.

Ese proyecto propone que esa comisión tenga  además de solicitar documentación pública o privada bajo «bajo intimación de cumplimiento en plazo obligatorio, sin poder oponerse cualquier beneficio o compromiso de confidencialidad.

“Solicitar, a través del juez competente, órdenes de allanamiento, requisas y toda otra medida probatoria y pericial que requiera el auxilio de la fuerza pública”, señala el proyecto y requerir información a la SIDE.

Por su parte, Juliano  pide estudiar el listado completo de expedientes, inspecciones y sumarios iniciados por ANMAT contra HLB Pharma y Ramallo S.A. desde marzo de 2020 hasta la fecha, discriminados por fechas, motivos, hallazgos, medidas correctivas, sanciones y estado de las actuaciones.

Sobre la integración, Guidice propone que se elijan dos miembros por cada bloque o interbloque con mas de cinco diputados, y se puede sumar 1 integrante mas cada 20 legisladores.}

El esquema es parecido al que se aplicó en la comisión investigadora del caso Libra, aunque aquí se estima que no habrá tanta pelea por la presidencia.

En tanto, Tolosa como se trata de una comisión bicameral está impulsando que se integre por 16  legisladores, ocho diputados y ocho  senadores, respetando la proporción de las representaciones políticas de las Cámaras. (Noticias Argentinas)

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno lanzó un plan de ayuda por $ 10.000 millones para los afectados por las inundaciones de mayo en Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció que otorgará asistencia económica por hasta $ 10.000 millones en subsidios para los afectados por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img