18 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Viajá en setiembre sin preocupaciones: la importancia de viajar asegurado y por qué elegir Urban Global Travel

Más Noticias

Con temporada media y baja, setiembre se presenta como un gran mes para escapar de la rutina. Salvo en Semana de Primavera, es un mes en que los precios para los viajeros son más accesibles. Además, el clima primaveral invita a recorrer y disfrutar. Sin embargo, este mes de transición también trae sorpresas, como la variabilidad del clima de un día a otro, la reducción de algunos servicios y, en varios destinos, los feriados locales que pueden alterar los planes.

“Lo que hace especial a setiembre es que los riesgos son más variados y, muchas veces, menos previsibles que en verano o invierno”, señaló Felipe Ham, director de Urban Global Travel. Esta imprevisibilidad no es casual, ya que la combinación de cambios estacionales, ajustes operativos en destinos turísticos y eventos locales genera una dinámica que exige planificación y atención extra por parte del viajero.

El respaldo de Urban Global Travel, reconocida por su atención y cobertura adaptada a cada viajero, permite enfrentar estos imprevistos con tranquilidad. “Estar asegurado no es solo una formalidad, es la manera de viajar sin que un accidente o pérdida de documentos, por ejemplo, arruine tus vacaciones”, agregó Fiorella Olivoni, directora de la empresa.

Reconocimiento en Google

Urban Global Travel destaca también por su reputación online: en su sitio web señalan que cuentan con una evaluación general de 4,9 sobre 5 en Google, basada en más de 1.500 reseñas.

“Para nosotros no es solo un número: es la confirmación de que quienes nos eligen viajan con la tranquilidad de sentirse protegidos”, comentó Ham.

Este nivel de valoración refleja el compromiso diario de la empresa con un servicio cercano, coberturas adaptadas y atención que respalda a los viajeros en cualquier parte del mundo.

Cada destino tiene sus particularidades y, con ellas, sus propios contratiempos. Desde playas soleadas hasta ciudades vibrantes o montañas nevadas, todos los destinos pueden traer situaciones inesperadas. Por eso, para viajar tranquilos y no depender de cambios de climas, pérdidas de valijas, retrasos de transporte o robos, es recomendable contar con un seguro de viaje.

Para los directores de la empresa, conocer estos escenarios les permite anticiparse y elegir la asistencia adecuada para cada viaje. En este contexto, destacan cuatro de los destinos más frecuentes entre los uruguayos en setiembre, así como los incidentes más comunes que es conveniente tener en cuenta.

Buenos Aires: la cercanía no elimina riesgos

La capital argentina es la escapada más habitual de los uruguayos en este periodo, ya sea por compras, espectáculos o visitas culturales. Esa familiaridad, sin embargo, puede jugar en contra. “Cuanto más cercano y conocido es un destino, más se subestiman los riesgos. Y es justamente donde más incidentes atendemos”, apuntó Olivoni.

Vista aérea de la ciudad de Buenos Aires

Foto: Unsplash

Los robos oportunistas en zonas turísticas, la pérdida de documentos en hoteles o transporte público y los cambios de itinerarios por diferentes motivos coyunturales son frecuentes según la empresa. A esto se suman caídas en veredas irregulares o intoxicaciones alimentarias.

Río de Janeiro: sol, playa y precauciones

El destino brasileño sigue siendo un clásico en esta época, pero no está libre de imprevistos. Entre los más frecuentes figuran golpes de calor, deshidratación y problemas gastrointestinales por agua o alimentos. Además se dan varios temas en seguridad, y los robos de celulares o carteras en playas y zonas turísticas son habituales. “En lugares de ocio y relax es cuando más se baja la guardia; por eso vemos tantos casos de pérdida de documentos en la playa”, explicó Ham.

Vista aérea de la ciudad de Río de Janeiro

Foto: Unsplash

Otro factor son las lluvias intensas que pueden modificar planes de excursiones o paseos. Para Olivoni, la clave está en viajar informado y protegido: “Uno piensa que Río siempre es fiesta y sol, pero un simple contratiempo puede complicar las vacaciones si no estás cubierto”.

Bariloche: naturaleza y riesgos de montaña

La cordillera argentina es otro imán en setiembre, cuando conviven los últimos días de nieve con actividades de trekking y aventura. Sin embargo, lesiones musculares, esguinces y fracturas son más frecuentes de lo que se cree. También hay riesgos respiratorios vinculados al frío y, en ocasiones, cancelaciones de vuelos o rutas cerradas por nieve o hasta ceniza volcánica.

Vista aérea de la ciudad de Bariloche
Vista aérea de la ciudad de Bariloche

Foto: Unsplash

“En destinos de montaña, los incidentes más comunes están vinculados al propio entorno. No es lo mismo caminar por la rambla que hacer senderismo en altura, y ahí es donde más se notan las diferencias entre viajar asegurado o no”, señaló Ham.

Santiago de Chile: capital dinámica y exigente

La ciudad chilena combina compras, vida urbana y proximidad a la cordillera. Allí los incidentes más comunes están vinculados a problemas respiratorios por la contaminación invernal o accidentes en excursiones de montaña. También se reportan robos en el metro y aeropuertos, así como dificultades de movilidad propias de una gran capital.

Vista aérea de la ciudad de Santiago de Chile
Vista aérea de la ciudad de Santiago de Chile

Foto: Unsplash

“En las grandes capitales, la logística es un factor clave. Manifestaciones, retrasos o pérdida de documentos pueden arruinar una agenda apretada, y ahí es donde se agradece tener un respaldo inmediato”, subrayó Ham.

Prepararse para lo inesperado

Desde la experiencia de Urban Global Travel, muchos viajeros cometen tres errores habituales: no contemplar retrasos o cancelaciones, viajar sin acceso a fondos de emergencia y no contratar un seguro adecuado. “El seguro de viaje es tan importante como el pasaporte. Nadie planea enfermarse o perder documentos, pero pasa más seguido de lo que creemos”, enfatizó Olivoni.

Copias de documentos, un plan alternativo para traslados y una cobertura adaptada al destino hacen la diferencia. “Es mejor estar asegurado y no usarlo, que necesitarlo y no tenerlo”, resumió Ham.

Viajar en setiembre puede ser la mejor decisión del año, siempre que los imprevistos no te agarren desprevenido. Para Urban Global Travel, contar con un respaldo confiable transforma cualquier contratiempo en una simple anécdota y permite disfrutar de cada destino con tranquilidad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo mega operativo contra la pornografía infantil deja al menos cinco detenidos, en más de veinte allanamientos en varias provincias

Al menos cinco personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo internacional por tráfico de material de abuso sexual...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img