13.4 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

El plan de Peñarol para la cancha del Campeón del Siglo: la solución a futuro, costos y la gran complicación

Más Noticias

El Estadio Campeón del Siglo no mostró su mejor versión el domingo y el mal estado del campo de juego preocupó a todos los hinchas de Peñarol que a medida que iban instalándose en las tribunas se topaban con esa fuerte imagen. Y por más que el club explicó la situación, no es un tema fácil y puertas para adentro se viene trabajando hace mucho tiempo para tenerlo en impecables condiciones, como es costumbre desde su inauguración en marzo de 2016.

“La cancha ya está resembrada y en proceso de mejora. En 15 días estará pronta”, dijeron a Ovación desde el club, agregando: “Lo ideal hubiese sido no usarla el domingo, pero queríamos jugar ahí porque es donde nos hacemos más fuertes”.

Por otra parte, el presidente Ignacio Ruglio, quien firmó el comunicado que el domingo publicó la institución en sus redes sociales tras este episodio, fue claro en diálogo con Ovación: “Preferí correr un riesgo político y que vean la cancha fea, pero jugando en nuestra cancha nos hacemos más fuertes y tenemos claro que en 15 días va a estar mejor”.

Hasta el propio Diego Aguirre se expresó en línea con el presidente y en conferencia de prensa luego del triunfo 2-0 sobre River Plate, dijo: “Estaba muy mal el piso, pero dame el Campeón del Siglo aunque esté mal. No vamos a movernos de acá. Te puede perjudicar y no favorece, sobre todo cuando vos tenés que proponer, pero jamás pediría un cambio de escenario. Sí está mal, nos preocupa y seguramente habrá algo más para fin de año. Van a hacer nuevamente la cancha porque se precisa, pero para eso tenés que pararla tres o cuatro meses y será a fin de año”.

El estado del campo de juego del Estadio Campeón del Siglo previo al partido entre Peñarol y River Plate.
El estado del campo de juego del Estadio Campeón del Siglo previo al partido entre Peñarol y River Plate.

Foto: Ignacio Sánchez.

El plan de Peñarol con la cancha del Estadio Campeón del Siglo

Desde el club confiaron a Ovación que más allá de haber resembrado el campo de juego, se está trabajando para solucionar el tema del “alto porcentaje de arena contaminada” a la que se hizo alusión en el comunicado del domingo.

En tal sentido, el club ya hizo el trabajo de la resiembra y estiman que dentro de 15 días, cuando el equipo de Diego Aguirre reciba a Plaza Colonia, el campo de juego lucirá en un estado más favorable que el del domingo.

Por otra parte, integrantes del Consejo Directivo afirmaron que uno de los objetivos en el corto plazo es poder hacer otra vez desde cero el piso de la cancha del Estadio Campeón del Siglo.

“Hay que hacerle en algún momento todo el trabajo de la arena de abajo pero ahí tenemos que ver en qué momento deportivo estamos”, explicaron.

Según información a la que pudo acceder Ovación el costo de hacer la cancha desde cero para Peñarol sería inferior al medio millón de dólares y si bien el club está en condiciones de afrontar ese gasto, el tema principal son los plazos.

“Tenemos que ver en qué momento nos agarra por si definimos la Liga AUF Uruguaya y también analizar en qué fase empezamos la Copa Libertadores. No es lo mismo si jugamos fase de grupos que primera o segunda fase porque ahí los tiempos serán muy acotados”, indicaron.

Diego Aguirre en el Campeón del Siglo.
Diego Aguirre en el Campeón del Siglo.

Foto: Ignacio Sánchez.

Otro consejero explicó que “cambiarle todo el piso al Campeón del Siglo te lleva como mínimo tres meses con los camiones de arena, la semilla y la resiembra. Más allá de la inversión es algo que tarde o temprano se tiene que hacer”.

Pero además de esto, Peñarol también analiza que en un futuro no muy lejano la cancha de su estadio sea híbrida, tal como tienen los clubes más importantes del mundo. Ese costo rondaría el millón de dólares y la institución planea asumirlo, pero el tema plazos vuelve a salir a escena y lo deben estudiar de manera minuciosa.

“Estamos atrás de algunas cotizaciones porque es un tema que nos ocupa”, dijeron.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img