Netflix acaba de sumar a su catálogo una miniserie brasileña que, con solo cuatro capítulos, logró instalarse entre lo más visto a nivel mundial. Se trata de Los ríos del destino, una ficción tan breve como impactante, que entrelaza el suspenso con una poderosa denuncia social. La historia se basa en la novela Pssica, escrita por Edyr Augusto, y fue adaptada por Braulio Montovani —creador de Ciudad de Dios— y Stephanie Degreas.
Ambientada en la región amazónica, la serie presenta un escenario marcado por la violencia estructural y las redes de trata. Desde el primer episodio, Los ríos del destino propone una experiencia intensa, cargada de tensión, en la que tres personajes —una madre desesperada, un joven pirata de río y una adolescente secuestrada— se enfrentan a un mismo enemigo: el tráfico sexual.

Lejos de buscar golpes bajos, la narrativa se apoya en la construcción profunda de sus personajes, todos atravesados por la injusticia y la necesidad de resistir. La sinopsis oficial resume así el corazón de la historia: “Cuando una red de tráfico sexual secuestra a una adolescente, un pirata de río y una madre aguerrida emprenden una búsqueda por separado… hasta que se cruzan sus caminos”.
La protagonista es interpretada por Domithila Cattete en el papel de Janalice, acompañada por Lucas Galvino como Preá y Marleyda Soto como Mariangel. También participan Sandro Guerra, Maycon Douglas, Sendí Baré y Welket Bungué, entre otros. El elenco logra transmitir con contundencia el desarraigo, la violencia cotidiana y la urgencia por sobrevivir.
Uno de los puntos fuertes de Los ríos del destino es justamente su duración. Con solo cuatro capítulos, la serie ofrece una trama cerrada, sin escenas de relleno, ideal para maratonear en una tarde. Además, cuenta con una estética cuidada, una fotografía que refleja con dureza el paisaje amazónico y una dirección que apuesta por lo directo y lo emocional.

La crítica especializada no tardó en destacar el trabajo: desde Ready Steady Cut afirmaron que “la serie funciona gracias a su brevedad y solidez dramática”, mientras que Heaven of Horror la calificó como “una historia de crimen, supervivencia y venganza que te llega muy hondo”.
Con Los ríos del destino, Netflix vuelve a apostar por el contenido latinoamericano con impacto global. Esta miniserie no solo entretiene: también visibiliza, denuncia y emociona.