La convocatoria partió de la comunidad educativa de la Escuela de Educación Media N° 2 D.E. 14 Argentinos Juniors, que funciona bajo una tribuna del estadio Diego Armando Maradona y tiene cerca de 250 estudiantes. Al principio, el reclamo fue contra un posible traslado a Parque Avellaneda, tras un acuerdo entre el Gobierno de la Ciudad y el club Argentinos Juniors. Pero la movilización tomó otro cariz cuando el Ministerio de Educación porteño resolvió cerrar la centenaria Escuela Primaria N° 16 “Fray Justo Santa María de Oro” (ubicada en Álvarez Jonte 1964) para instalar allí la secundaria .
La Escuela 16 tiene más de cien años de historia, y es una de las pocas del distrito 14 que funciona en jornada simple, con fuerte compromiso en inclusión y educación de calidad . La comunidad fue notificada del cierre de forma intempestiva: “Nadie sabía nada, fue de un día para el otro. Fue un golpe muy fuerte”, contó Lucía González, docente de la Escuela 16 .
Diego Weckesser, preceptor de la Escuela Argentinos Juniors, explicó el cambio de foco: “Cuando empezamos a hacer toda esta movilización con familias y demás, aparece la noticia… nos iban a trasladar a la escuela 16 dentro de La Paternal. Entonces nosotros lo que decidimos es… ahora vamos a cambiarle la consigna que es ‘no al cierre de las escuelas’”.
Durante el festival, docentes de la Fray Justo desplegaron pancartas con las leyendas “No al cierre de la escuela 16” y “La escuela no se cierra”, leyeron un comunicado cargado de emoción e identidad: “Nuestra escuela, nuestra querida Fray justo, tiene 108 años en el barrio, 108 años de historia e identidad construida colectivamente” . “Escucharon bien: la escuela 16 deja de existir. Desaparece”, fue el pasaje que quebró más de una voz .
La situación no pasó desapercibida en la Legislatura porteña: la legisladora Mercedes Trimarchi (Frente de Izquierda) presentó un proyecto para repudiar el cierre y exigir su reversión. “La pérdida representa un duro golpe para el barrio… lejos de responder a las necesidades de la comunidad, esta medida tiene como trasfondo el traslado de otra institución… desplazando así a toda su comunidad educativa”, denunció .
Al día siguiente del festival, se anunció un “abrazo” simbólico a la escuela para hoy al mediodía, bajo el mismo lema: “Ninguna escuela se cierra” .