SpaceX, la compañía espacial dirigida por el magnate y ex funcionario del gobierno estadounidense Elon Musk, canceló este lunes 25 de agosto la décima prueba de vuelo de su poderoso cohete Starship. Todas las expectativas estaban puestas en este importante acontecimiento que empieza a preocupar a algunos expertos.
El lanzamiento había sido programado inicialmente para el último domingo. Pero los curiosos espectadores que se acercaron a presenciar el hecho en las instalaciones de Starbase, en Texas, tuvieron que volver por donde llegaron, como tantas otras veces.
La justificación de aquella cancelación fue por «problemas en los sistemas terrestres«, según informó la empresa.
Por qué se volvió a cancelar el lanzamiento de Starship
La prueba de este lunes se detuvo faltando sólo 40 segundos para el lanzamiento, antes de que SpaceX anunciara a través de sus redes sociales el motivo de esta decisión.
En esta ocasión se canceló el despegue del megacohete por «condiciones meteorológicas desfavorables«. De esta manera se abren más incógnitas sobre la verdadera posibilidad de que este ambicioso proyecto -la nave mide 120 metros de altura y planean con ella llevar humanos a Marte– se haga realidad.
Este sistema de transporte es totalmente reutilizable y se encuentra diseñado para transportar tanto tripulación como carga a la órbita de la Tierra, la Luna, y hasta el mencionado planeta rojo.
De hecho, la NASA lo eligió para llevar a sus astronautas a la Luna en la misión Artemis III, prevista para mediados de 2027.

Si bien pocas horas antes del lanzamiento programado la compañía publicó en su red social X que «el clima es actualmente 55 % favorable para el lanzamiento», este fue justamente el tema por el que se suspendió el segundo intento.
En realidad esta prueba ya es la cuarta misión fallida en lo que va del año, y la décima desde sus inicios en 2023. A este historial lo acompañan varias explosiones del cohete, en las que afortunadamente no hubo heridos.
En el primer intento de mandar esta nave sin tripulación al espacio, ya hubo algunos resultados desalentadores. El 20 de abril el impresionante cohete explotó a los 4 minutos de despegar. Si bien había logrado ejecutar el despegue, no logró alcanzar la órbita terrestre.
Un nuevo intento programado en medio de las preocupaciones de expertos
Tras meses de fracasos en los que no logró un vuelo limpio desde noviembre de 2024, la empresa viene recibiendo cada vez más críticas, en especial por los escombros que impactaron en carreteras y costas. En sus abruptas explosiones esparció fragmentos y causó daños en la propia infraestructura.
Sobre este tema, el Gobierno de México amenazó a la empresa con iniciar acciones legales por estos restos en sus costas y alrededores.
Las preocupaciones llegaron a los expertos en vuelos espaciales, quienes aseguran que Estados Unidos tiene «mucho en juego» en el eventual éxito de Starship.

“Es muy difícil predecir cómo va a terminar esto”, dijo Garrett Reisman, exastronauta de la NASA y consultor de SpaceX a CNN.
“Creo que podría terminar sin funcionar nunca, o podría terminar revolucionando todo nuestro futuro de actividades en el espacio y la geopolítica”, agregó.
La nave Starship y su cohete llamado Super Heavy tendrá su décimo intento de vuelo cuando haya una «mejor oportunidad disponible», según informaron sus creadores.
En principio SpaceX reprogramó para este martes 26 de agosto a las 18:30, hora local, el décimo lanzamiento de prueba. Para lograr la hazaña llevaron a cabo varios cambios operativos y en el hardware, además de retirar un número significativo de losetas.
Standing under Starship pic.twitter.com/KD9zrVnPJm
— Elon Musk (@elonmusk) August 25, 2025
Con tales modificaciones, las altas expectativas estuvieron desde los preparativos iniciales del nuevo intento. El mismo Elon Musk twitteó cinco horas antes del ahora fallido lanzamiento: “Parado debajo de Starship”.
Con información de agencias.