La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que establece el 20 de junio como nuevo feriado y faculta al Poder Ejecutivo a decretar tres feriados adicionales. El primero podría ser muy pronto.
26 de agosto de 2025 13:55
Inicialmente no figuraba en el orden del día de la sesión ordinaria, la cual quedó suspendida y se convocó a una extraordinaria, en la cual, decidieron incluir el proyecto en el primer punto del orden del día.
El proyecto de ley que determina los feriados nacionales de la República del Paraguay, establece los feriados móviles y faculta al Poder ejecutivo a instituir otros feriados en situaciones especiales fue aprobado en general y en particular.
Lea también: Feria de la frutilla será mañana en Asunción
Las dos novedades más importantes de esta legislación son:
La creación del feriado el 20 de junio por la jura de la Constitucion Nacional.
La facultad que se otorga al Poder Ejecutivo para decretar tres feriados adicionales por año a consideración, con el fin de promover la actividad turística y económica o celebrar ocasiones especiales.
Esta ley también establece cuáles son los feriados móviles, es decir, los que pueden trasldarse al lunes anterior o posterior:
- 1° de marzo, Día de los Héroes de la Patria.
- 12 de junio, Día de la Paz del Chaco.
- 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional.
- 29 de setiembre, Día de la Batalla de Boquerón.
Con esto, el listado total de feriados nacionales es el siguiente:
- 1° de enero, Año Nuevo.
- 1° de marzo, Día de los Héroes de la Patria.
- Jueves y Viernes, Semana Santa.
- 1° de mayo, Día de los Trabajadores.
- 14 y 15 de mayo, Día de la Independencia Nacional.
- 12 de junio, Día de la Paz del Chaco.
- 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional.
- 15 de agosto, Día de la Fundación de Asunción, y eventualmente, día de transmisión del mando presidencial.
- 29 de setiembre, Día de la Batalla de Boquerón.
- 8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé.
- 25 de diciembre, Día de la Navidad.
La legislación sancionada será remitida al Poder Ejecutivo, que la promulgará, teniendo en cuenta que el proyecto provino de allí.
Durante el debate de la propuesta, la diputada Rocío Vallejo solicitó testar el artículo 4° que faculta al presidente a decretar tres feriados adicionales, argumentando que el sector productivo se ve muy afectado al paralizar las actividades.
Sin embargo, la legisladora Rocío Abed se opuso. “Con la certeza de que esa facultad el presidente no la va a usar irresponsablemente, es el principal interesado en que el país no pare, y un máximo de tres feriados por año no va a ocasionar una catástrofe”.
La moción Vallejo no prosperó y sufrió una aplastante derrota, por lo tanto, el texto se mantuvo tal cual fue presentado.
Puede interesarle:La incorrecta omisión de la preposición “a”: ¿dónde te vas?
Nutrida agenda para el esperado Rally del Paraguay: “Las expectativas son altísimas”
Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) prevén una nutrida agenda de actividades para los próximos días, en el marco de la realización del Rally del Paraguay en el departamento de Itapúa.
26 de agosto de 2025 16:42
La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, confirmó que ya se encuentran afinando los últimos detalles para el arranque del Rally del Paraguay. “Las expectativas son altísimas”, expresó a Universo 970 AM.
Destacó la alta ocupación existente en Itapúa para este evento automovilístico, con hoteles, posadas y hospedajes al tope de su capacidad, sumado al importante flujo comercial y financiero que trae consigo la visita de delegaciones extranjeras.
Nota relacionada: Despliegan 5.000 policías para garantizar seguridad en el rally
Como previa al inicio del Rally del Paraguay, este miércoles 27 de agosto, a partir de las 17:00 hs, se llevará a cabo el “Festival Nacional de la Guarania”, en la zona de la Costanera de Encarnación, que contará con la presencia de destacados artistas locales y la Orquesta Nacional de Música Popular. El acceso será libre y gratuito.
La largada simbólica será el jueves 28, en el Sambódromo local. Ya a partir de las 15:00 hs, tras la apertura de portones, se prevén diversas actividades en este espacio, con shows artísticos, firma de autógrafos y la presentación de los equipos participantes, además de la edición invierno del “Carnaval Encarnaceno”.
El “fan zone” para los visitantes y aficionados estará habilitado desde mañana hasta el sábado 30 de agosto, en el horario de 08:00 a 22:00 hs. Allí se ofrecerán experiencias interactivas, una exhibición de los vehículos, con un Food Park y shows en vivo.
Leé también: Puestos móviles y más de 400 funcionarios de Salud para cubrir el rally
El cierre de Rally del Paraguay se realizará en las Ruinas Jesuíticas de Trinidad, evento que será transmitido en vivo y en directo para todos los rincones del país y el mundo entero, resaltó Duarte.
En otro orden de cosas, la titular de Senatur mencionó que mañana en horas de la tarde se producirá el arribo del primer vuelo internacional en el renovado Aeropuerto de Encarnación, con la llegada de un avión de la aerolínea Flybondi.
Respaldan creación del “Día Nacional del Rescatista de Animales”
La Comisión de Asistencia, Protección y Bienestar Animal de la Cámara de Senadores apoyó el proyecto de Ley que instituye el 4 de octubre como “Día Nacional del Rescatista de Animales” y destacó la campaña “Castratón”, que se realizará en todo el país para promover el rescate, la asistencia y la protección de animales en situación de abandono o maltrato.
26 de agosto de 2025 15:58
En sesión virtual, la Comisión de Asistencia, Protección y Bienestar Animal de la Cámara de Senadores analizó el proyecto de ley que declara el 4 de octubre de cada año como Día Nacional del Rescatista de Animales, iniciativa presentada en la Cámara de Diputados por el legislador Luis Federico Franco. La propuesta recibió respaldo unánime de los miembros de la Comisión.
Durante el estudio se subrayó que la fecha elegida coincide con el Día Mundial de los Animales y con la festividad de San Francisco de Asís, patrono de los animales, lo que otorga a la conmemoración un valor cultural y simbólico adicional, fortaleciendo la conciencia ciudadana sobre el respeto y la protección animal.
Los legisladores destacaron la labor fundamental de los rescatistas, quienes muchas veces, sin contar con recursos propios y movidos por la solidaridad, complementan las funciones del Estado en la asistencia y protección de animales en situación de abandono o maltrato. La declaración contribuirá a visibilizar y dignificar su tarea.
Se señaló que el proyecto es compatible con la Constitución Nacional (arts. 6 y 7) y con la Ley N° 7513/2023 de Bienestar y Protección Animal, que establece como políticas públicas el rescate, cuidado y protección de la fauna. Además, al tratarse de una disposición simbólica, no implica gastos obligatorios para el Estado y podrá implementarse mediante campañas de difusión, actividades educativas y acciones de sensibilización.
La Comisión propuso ajustes técnicos al texto, como precisar en el artículo 2° que la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal depende del Poder Ejecutivo, e incluir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para la promoción de jornadas de concienciación en instituciones educativas. En conclusión, los legisladores consideraron que el proyecto es jurídicamente válido, socialmente justo y legislativamente viable, recomendando su aprobación con las modificaciones sugeridas.
Docentes que rindieron primer examen no se ven afectados por suspensión, aclara MEC
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aclaran que los docentes que rindieron el primer examen para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles no se ven afectados por la suspensión temporal del concurso.
26 de agosto de 2025 15:53
A través de la Dirección de Comunicaciones del MEC, se realizaron importantes aclaraciones relacionadas con el concurso docente que se encuentra en marcha y que fue suspendido de manera temporal.
En tal sentido, se aclara que las pruebas tomadas en la primera fecha (miércoles 23 de julio) no se ven afectadas en cuanto a los resultados obtenidos.
Nota relacionada: MEC suspende concurso docente ante nuevas denuncias de fraude
La suspensión abarca específicamente al operativo 2, correspondiente a los exámenes de la semana pasada, y al operativo 3, que debía realizarse en el próximo mes de septiembre.
Esta medida fue dispuesta por la cartera educativa ante indicios de un posible fraude cometido por varios maestros que se presentaron al concurso para integrar Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE).
Antecedentes: Uso de celulares en examen de docentes: MEC verifica denuncias
En aquella oportunidad, más de 12.507 docentes se presentaron para rendir estas pruebas, correspondientes a los departamentos de Central, Itapúa, Alto Paraná, Ñeembucú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, además de Asunción.
Desde el MEC confirmaron que si bien existe una “pausa” por cuestiones administrativas y de documentación que atañe al operativo 1, los resultados finales (ya divulgados públicamente) no sufrirán modificación alguna.