13.2 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Tierra del Fuego: Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores

Más Noticias

Política |

El grupo industrial tomó esa medida hasta fin de año en el contexto de la baja de la producción de celulares y luego de acordar con los gremios del sector.

El grupo industrial Mirgor suspendió de aproximadamente 360 trabajadores, que prestaban servicio en sus plantas principales en Tierra del Fuego.

Las unidades de Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que concentran la producción de dispositivos electrónicos, fueron las que más despidos tuvieron. La medida representa un ajuste al personal de unos 2.000 empleados, según confirma el portal Infobae.

ADEMÁS: Paro de controladores aéreos: cómo seguirá la medida de fuerza durante este martes

La compañía determinó que una parte de sus trabajadores quede suspendido una semana al mes hasta diciembre. Las licencias corresponden al sector de la producción de celulares. El recorte de la actividad se tradujo en una reducción de turnos rotativos en las tres plantas afectadas.

image

El mecanismo implica que el personal efectivo, contratado y bajo el régimen de Prestación Permanente Discontinua (PPD) interrumpa sus tareas durante siete días al mes, sin distinción de antigüedad o tipo de contrato.

Este drástica medida llegó luego del acuerdo alcanzado en mayo entre la firma y representantes sindicales, que fijó la obligación de preservar la totalidad de los empleos por lo menos hasta fin de diciembre.

ADEMÁS: Argentina perdió atractivo para las empresas multinacionales y la inversión extranjera

La caída de la producción fueguina

En Tierra del Fuego cayó la producción que se vio afectada luego de la implementación del decreto 333/2025, que eliminó aranceles a la importación de teléfonos celulares. Se trató de una reducción de la tasa del 16% al 8% y, a partir de enero de 2026, eliminación total.

En declaraciones recogidas por la prensa fueguina, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) aseguraron que tras una serie de reuniones de emergencia la empresa desistió del despido de 200 operarios, luego de haberlo considerado como primera alternativa, una afirmación que la empresa no confirmó.

Según la organización sindical y voceros de ASIMRA (Asociación de Supervisores de la Industria Metalúrgica de la República Argentina), el mecanismo consensuado busca sostener el empleo ante el desplome de la demanda.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo mega operativo contra la pornografía infantil deja al menos cinco detenidos, en más de veinte allanamientos en varias provincias

Al menos cinco personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo internacional por tráfico de material de abuso sexual...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img