Abrazo de la comunidad educativa a la Escuela Fray Justo Santa Maria de Oro contra el cierre
La manifestación se hará este martes al mediodía en Jonte 1964.
Este martes 26 de agosto a las 12.15 la comunidad educativa de la Escuela 16 DE 14 “Fray Justo Santa Maria de Oro” realizará un abrazo simbólico en la puerta de la institución de Jonte 1964 contra el anuncio oficial de cierre.
En un comunicado que divulgó la asociación docente Ademys, se resume: “Abrazamos a la Escuela 16 DE 14 “Fray Justo Santa Maria de Oro”, este martes 26/08 a las 12.15hs. No al desalojo de la EEM N° 2 DE 14 “Argentinos Juniors”. No al cierre de la Escuela 16 DE 14. La lucha es en unidad, con lxs docentes, las familias y vecinxs de La Paternal. Ninguna escuela se cierra. Asamblea docente Escuela 16 DE 14″.
La semana pasada, Ademys alertó por el futuro de esta institución: “El día martes 19/08 lxs docentes de la escuela nos enteramos de la lamentable situación de cierre de nuestra escuela. Una decisión absolutamente inconsulta e intempestiva: el año que viene la escuela primaria del barrio de La Paternal deja de existir. Esta situación acarrea otro cierre, el de la *Escuela de Educación Media N° 2 DE 14 “Argentino Juniors” (EEM 2 DE 14). Hace algunos días fue noticia el desalojo de la escuela media y su posible traslado al barrio de Mataderos”.
“La escuela 16 es histórica en el barrio, no sólo por sus años sino por su capacidad de alojar a los estudiantes, nuestra escuela es de jornada simple, contempla y trabaja históricamente con la inclusión de forma comprometida, es una de las pocas escuelas que queda en todo el distrito 14 de jornada simple. Además, la escuela es conocida por recibir a estudiantes pensionados, la mayoría del Club Argentinos Juniors que necesitan la jornada simple para garantizar su escolaridad y tener la posibilidad de entrenar durante el otro turno. La escuela recibe estudiantes durante todo el ciclo lectivo, cuando se producen pases, mudanzas o distintas situaciones que requieren una nueva organización de las familias del barrio y aledañas”, agregaban.