12.6 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Kicillof destacó el valor del movimiento obrero para defender la soberanía

Más Noticias

Política |

El gobernador bonaerense encabezó el primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el cierre del primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables en el municipio de Ensenada.

Lo acompañaron el ministro de Trabajo, Walter Correa; el secretario general del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid; el dirigente Jorge Taiana; el intendente local, Mario Secco; su par de Berisso, Fabián Cagliardi; el diputado nacional Hugo Yasky; y el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Mientras todos los países del mundo están defendiendo sus industrias y sus fuentes de trabajo, en Argentina tenemos un presidente como Milei que representa a intereses extranjeros y pone en riesgo el empleo, la producción y la ciencia”. “A pesar de haber tenido muchas experiencias neoliberales, nunca antes un Gobierno nacional había resignado nuestra soberanía de esta manera: el daño es enorme en lo inmediato, pero las consecuencias son aún peores para el futuro de nuestro país”, agregó.

Estamos viendo un ataque sin precedentes contra los trabajadores, con el único fin de impulsar un modelo de redistribución regresiva de la riqueza y de apropiación de nuestros recursos en pocas manos”, sostuvo el mandatario provincial y añadió: “Lo hacen con especial dureza contra quienes trabajan en nuestros puertos y en la industria naval porque saben que ellos han sido siempre defensores de un modelo de país con soberanía y perspectiva de futuro”.

El evento se lanzó como un espacio de discusión sobre los efectos adversos del decreto presidencial 340/2025 -rechazado por ambas cámaras del Congreso Nacional- que afectaba directamente a la Marina Mercante y al desarrollo de la industria naval. Al respecto, Correa señaló: “Como Estado bonaerense denunciamos la desregulación portuaria, marítima y fluvial que quiere llevar adelante el Gobierno nacional, ya que ataca a la soberanía y a los derechos laborales”.

_DSC7406

«Soberanía, trabajo digno y salarios justos”

Bajo la consignaSoberanía, trabajo digno y salarios justos”, las federaciones que nuclean a los sindicatos del sector marítimo y de la industria naval desarrollaron este encuentro del que participaron más de 200 dirigentes gremiales y referentes del sector empresario.

Hemos discutido los intereses marítimos de nuestro país desde el entramado portuario, la industria naval, la pesca y la proyección del Canal Magdalena: debatir cada uno de estos puntos es pensar en el crecimiento y en el desarrollo de la Argentina”, subrayó Smichd.

«Este encuentro se lleva adelante en una ciudad industrial que aporta mucho al PBI del país y a la que el Gobierno nacional solo le responde con obras paradas y ajuste”, sostuvo Secco y agregó: “Frente a esto, valoramos mucho el acompañamiento al movimiento obrero que se realiza desde la Provincia y el compromiso por no permitir que la motosierra entre a nuestros municipios”.

Por último, Kicillof remarcó: “Así como de la organización de los trabajadores salió el rechazo al decreto 340, también es desde la planificación del movimiento obrero como deben nacer los proyectos y las leyes que necesitamos para recuperar la soberanía en nuestros mares”. “Terminemos con la indiferencia y el inmovilismo: el 7 de septiembre votemos a las y los legisladores que nunca van a aflojar y que van a trabajar para ponerle un freno a Milei”, concluyó.

Estuvieron presentes durante la jornada la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la subsecretaria de Empleo, Cecilia Soiza; la directora provincial de Empleo del Ministerio de Trabajo, Claudia Lazzaro; y el socio fundador de Astilleros Patagónicos Integrados S.A. (API Astilleros), Horacio Tettamanti.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo mega operativo contra la pornografía infantil deja al menos cinco detenidos, en más de veinte allanamientos en varias provincias

Al menos cinco personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo internacional por tráfico de material de abuso sexual...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img