14.7 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

Morgan Stanley criticó la política cambiaria y monetaria: «Los inversores están confundidos con el Gobierno de Javier Milei»

Más Noticias

Confusin y ms confusin hay entre los principales bancos de inversin del mundo con lo sucedido en la Argentina desde julio para ac. Lo que pareca una llegada al calendario electoral ms tranquila, se transform en una pesadilla para los portfolio managers del exterior. Y la pelcula est lejos de haberse acabado, ms ahora con el escndalo de supuestas coimas que salpican al entorno ntimo de Milei.

«Los inversores estn confundidos por las recientes polticas cambiarias, monetarias y otras que recuerdan la gestin poltica anterior de la economa y que contradicen la narrativa del presidente Milei sobre la reforma regulatoria», dispara Morgan Stanley (MS) en su ltimo reporte sobre el pas titulado «El imperio contraataca: navegando por la narrativa de inversin argentina».

EE
Morgan Stanley critic la poltica cambiaria y monetaria: «Los inversores estn confundidos con el Gobierno de Javier Milei»

Morgan Stanley hace una analoga curiosa: «Similar a la experiencia de Luke Skywalker en Star Wars, los inversores en Argentina podran tener que creer en la fuerza cuando no la ven», dice la entidad estadounidense. Y explica: «En Argentina, esta fuerza es la promesa ideolgica de una reforma muy significativa para reintegrar a Argentina a los mercados globales de capitales y embarcarse en un proceso de liberalizacin y crecimiento sostenido de las ganancias».

  • A pesar de la devaluacin de 2023-2024, las ganancias en dlares crecieron 250% (MS habla de las Earnings Per Share -EPS- o Ganancias por Accin), pero estn estables en dlares en 2025 y «en riesgo» para 2026 por el tipo de cambio y las tasas.

«Creemos que una reanudacin agresiva del progreso de la reforma despus de las elecciones sera suficiente para encarrilar la narrativa de inversin», acotan.

EE
Morgan Stanley critic la poltica cambiaria y monetaria: «Los inversores estn confundidos con el Gobierno de Javier Milei»

Esto respalda la visin de «Overweight» que tienecon los papeles argentinos. Sin embargo, recomiendan a los inversores ajustar el tamao de su exposicin «dado los riesgos».

  • 2025, dicen, «ha servido como recordatorio de la baja tolerancia de los inversores a cualquier tipo de interferencia en el mercado en el caso de Argentina».

«Tenemos una sobreponderacin del 3%, incluyendo la empresa energtica Vista, que genera ingresos en dlares estadounidenses; Loma Negra, que est parcialmente expuesta al tipo de cambio local y nuestra reciente incorporacin, Banco Galicia, que incorporamos a finales de julio. Argumentamos que los riesgos de cada del tipo de cambio se veran mitigados por el alza de las acciones», indica Morgan Stanley.

Recuerdan que las acciones de Argentina cotizan un descuento de aproximadamente el 25% respecto al promedio de Latinoamrica y un descuento respecto a Brasil. El crecimiento de las ganancias de las acciones ha alcanzado su punto mximo y se ha mantenido estable debido a la depreciacin del tipo de cambio. «Podra haber ms en riesgo para 2025-2026», advierten.

EE
Morgan Stanley critic la poltica cambiaria y monetaria: «Los inversores estn confundidos con el Gobierno de Javier Milei»

En qu podramos estar equivocados?, se pregunta MS. «Argentina est destinada a registrar un dficit por cuenta corriente, tiene un mercado de capitales limitado y, por lo tanto, depende de la importacin de capital durante aos. Mltiples sectores podran estar buscando capital para embarcarse en una narrativa de crecimiento»,apunta.

Morgan Stanley prev, para mantener cierto optimismo con las acciones argentinas, quelas reformas se reaceleren tras las elecciones. Y puntea:

  • El principal atractivo de la renta variable argentina reside en el potencial de una reforma muy significativa que podra impulsar el crecimiento futuro de las ganancias y reducir los riesgos.
  • Tras un slido crecimiento, el crecimiento del beneficio por accin (GPA) en dlares estadounidenses se estanc en 2025 y est en riesgo en 2026 debido a los riesgos cambiarios y de tasas de inters. Impulsar polticas para reducir la prima de riesgo de Argentina es clave.
  • Las reformas esenciales incluyen la autonoma/independencia del Banco Central, la liberalizacin cambiaria, una reforma adicional en los mercados laborales y la independencia de los organismos reguladores.
Wall Street
Morgan Stanley critic la poltica cambiaria y monetaria: «Los inversores estn confundidos con el Gobierno de Javier Milei»
  • El ao 2025 ha servido como recordatorio de la baja tolerancia de los inversores a cualquier tipo de interferencia en el mercado en el caso de Argentina.
  • Argentina mantiene un dficit considerable en cuenta corriente, tiene un mercado interno de capitales limitado y es probable que permanezca expuesta externamente durante aos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo: la Justicia ratifica que investiga 96 muertes y dos son chicos

"Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img