17.9 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Villa El Chocón vivió la primera edición de Neuquén en el Plato | Neuquén Al Instante | Periodismo Digital en la Patagonia

Más Noticias

martes 26 de agosto de 2025

Con gran acompañamiento de vecinos y visitantes, Villa El Chocón fue sede de la primera edición de Neuquén en el Plato, un encuentro que celebró la gastronomía, el turismo, la cultura y la producción regional. La propuesta, que contó con la participación de 600 personas aproximadamente, se complementó además con Patagonia del Vino, donde bodegueros de la región ofrecieron sus productos y experiencias de degustación.

El evento se desarrolló el sábado 23 de agosto en el restaurante URO, ubicado en el camping municipal, con entrada libre y gratuita. La organización estuvo a cargo de ese espacio con el apoyo del municipio local, el ministerio de Turismo de la provincia y NeuquénTur SE.

La jornada contó con la participación del intendente de Villa El Chocón, Pablo Di Fonzo, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda; y el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano.

La directora de Turismo de Villa El Chocón, Adriana Galarza, destacó el balance positivo de la primera edición: “La verdad es que superó nuestras expectativas, sobre todo en cuanto al trabajo conjunto de la Tecnicatura en Gastronomía con la Ruta de la Gastronomía Neuquina. Se pudo ver el avance de los alumnos y cómo se desenvolvieron de igual a igual, compatibilizando perfectamente con los profesionales”.

En este sentido, señaló también la relevancia de las prácticas profesionalizantes y el valor agregado que le dio la participación de nuevos actores: “La presencia de Patagonia del Vino le dio otro enfoque, lo jerarquizó. También la participación de productores de hongos y chocolates, que llegaron desde San Martín y Centenario, le otorgó un marco especial al encuentro. Para los estudiantes fue una experiencia sumamente satisfactoria”.

La funcionaria resaltó además el ambiente festivo que se vivió en la jornada: “Gustó mucho la puesta en valor de la gastronomía con identidad local, el clima familiar y la buena energía que se generó entre todos. El día acompañó y eso también hizo que la experiencia fuera muy positiva”.

El maridaje entre sabores y vinos fue otro de los puntos fuertes de la propuesta. “Patagonia del Vino se realizó en el mismo espacio, de manera integrada. Participaron cinco bodegas y nos comentaron que tuvieron que reponer sus productos una o dos veces cada una, lo que demuestra la gran aceptación que tuvo entre el público”, subrayó Galarza.

La jornada contó con una destacada presencia de bodegas neuquinas: participaron Bodega San Sebastián, Bodega Familia Schroeder, Bodega Impasse, Bodega Puerta Oeste y Bodega Fincas del Limay. Cada una de ellas ofreció degustaciones y ventas directas al público, logrando gran aceptación de los visitantes que recorrieron los stands y disfrutaron de la diversidad de etiquetas.

A la propuesta se sumaron además productores regionales con puntos de venta que acercaron sus elaboraciones locales: Patagonia Hongos, Patagonia Saludable, Fusión Funga, Mozzafiato Chocolates, Tres Hermanos Mermeladas Orgánicas, Gramillero Vermouth, Ernesto Albrecht (productor de higos) y Le Petit Art Chocolat. También acompañaron productores de Centenario, entre ellos Familia Dietrich, Luna de Cuarzo y Chacra 47, quienes aportaron con sus productos a la oferta del evento. La jornada contó, asimismo, con la participación de los destinos Centenario, Senillosa y San Patricio del Chañar, que estuvieron presentes para acompañar la iniciativa.

El evento incluyó la participación de prestadores de actividades turísticas que enriquecieron la propuesta con experiencias diversas: Astroturismo Crux, Fario Fishing Lodge, Peces Patagónicos, Cicloturis Patagonia, Camping Las Flores, El Rinconcito de Ingrid y La Abuela Vivienda Turística. Además, en el marco de la jornada, el Ministerio de Turismo realizó la entrega de placas de alojamiento habilitado a los establecimientos Alen Luz de Luna, Hostería El Álamo, La Posada del Dinosaurio y Hotel del Chocón, reafirmando el compromiso con la calidad y formalización de la oferta turística local.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img