El banco digital brasileño, con más de 122 millones de clientes en América Latina, analiza iniciar operaciones mediante la adquisición de Brubank. La entidad promete ofrecer servicios financieros digitales innovadores y fortalecer la competencia en el sector local.
El banco digital Nubank, con presencia en Brasil, México y Colombia y una base de 123 millones de clientes, anunció su intención de expandirse al mercado argentino, generando expectativa en el ecosistema fintech local y marcando un desafío directo a Mercado Pago.
Fundado por David Vélez, Cristina Junqueira y Edward Wible, Nubank opera bajo la sociedad matriz Nu Holdings Ltd, cotizada en Wall Street con un valor de mercado de 66.000 millones de dólares. La compañía se destaca por su modelo digital sin sucursales físicas, permitiendo transacciones en tiempo real y transferencias gratuitas, y por su enfoque en la transparencia y atención al cliente.
Según fuentes del sector, Nubank podría ingresar al país mediante la adquisición total o parcial de Brubank, el banco digital local más grande, con cerca de cuatro millones de clientes. La operación se encuentra en fase de due diligence, un análisis previo para evaluar riesgos y condiciones antes de concretar la compra.
El interés de Nubank en Argentina se vio condicionado previamente por la inestabilidad económica y política. En 2019 abrió una oficina en Buenos Aires con 12 empleados, pero se retiró meses después. En 2024, la cofundadora Cristina Junqueira afirmó que la entidad consideraría regresar si mejoraban las condiciones macroeconómicas, incluyendo mayor estabilidad e inflación controlada, marco que el presidente Javier Milei ha promovido recientemente.
Actualmente, Argentina cuenta con más de 100 fintech activas, entre ellas Brubank, lo que genera un mercado competitivo para servicios financieros digitales. La llegada de Nubank busca consolidar su presencia regional y ofrecer alternativas de crédito, cuentas y tarjetas a través de plataformas móviles, aumentando la competencia frente a actores locales y otros neobancos internacionales como Revolut, que ya inició su expansión en el país.
El último informe financiero de Nubank muestra ingresos de 3.700 millones de dólares, crecimiento anualizado del 85% desde 2021 y una utilidad neta trimestral de 637 millones de dólares, consolidando su posición como uno de los principales neobancos de América Latina.
Con esta estrategia, Nubank apunta a replicar en Argentina su modelo escalable de bajo costo operativo y alta rentabilidad, expandiendo sus servicios financieros digitales a un mercado con gran potencial de crecimiento.