19.9 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

El Gobierno de Guatemala mantiene una fuerte pugna con pandillas por el control de las cárceles

Más Noticias

Integrantes de las Fuerzas Armadas de Guatemala custodian los alrededores del Centro de Detención Preventivo de la zona 18, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Alex Cruz

Ciudad de Guatemala (EFE).- Las pandillas ‘Barrio 18’ y ‘Mara Salvatrucha’ mantienen una férrea pugna con el Gobierno de Guatemala por el control de las prisiones desde que el pasado 31 de julio sus líderes fueron trasladados a una cárcel de máxima seguridad para aislarlos, lo que ha provocado constantes motines en los centros penales.

«Para hacer un movimiento como el traslado de los líderes de las pandillas, (el Gobierno) tuvo que haber previsto toda esta reacción, pero o no lo hicieron o no se está reaccionando como se debe, porque los motines están brotando casi todos los días y agarran con facilidad a los guardias como rehenes», aseveró este lunes a EFE la directora de la organización no gubernamental Movimiento ProJusticia, Carmen Aída Ibarra.

«Lo que se percibe es que no hay inteligencia civil o inteligencia estratégica», añadió Ibarra, quien también es directora de la asociación Amigos Contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS). En opinión de la experta, hay «un mal manejo del Sistema Penitenciario».

Las revueltas en las cárceles de Guatemala

Ibarra resaltó, sin embargo, que en los Gobiernos anteriores «no se combatió» a los «crímenes que se planifican desde las cárceles» y que tienen a la población «a merced» de la delincuencia, pero la Administración actual que preside Bernardo Arévalo de León sí «los está combatiendo».

Las revueltas en las prisiones se han registrado de manera constante en las últimas semanas por parte de miembros de las pandillas ‘Barrio 18’ y ‘Mara Salvatrucha’, debido al traslado reciente de sus líderes a la cárcel de máxima seguridad denominada Renovación I.

Guatemala Cárceles
La directora de la organización no gubernamental Movimiento ProJusticia, Carmen Aída Ibarra, habla durante una entrevista con EFE este martes, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Alex Cruz

Según analistas y el mismo Arévalo de León, el aislamiento los deja sin acceso a privilegios como visitas a su antojo y televisores, además de mermar la planificación de crímenes como extorsiones a comerciantes en el exterior, planificadas desde los centros penales.

El traslado de los líderes de las pandillas se realizó el pasado 31 de julio, a raíz del asesinato de siete personas en una funeraria de la capital guatemalteca dos días antes, presuntamente a manos de miembros de la ‘Mara Salvatrucha’, durante el velorio de un supuesto integrante de la pandilla rival ‘Barrio 18’, asesinado el 28 de julio.

Tensión por traslado de líderes

A los reos los enviaron desde varias prisiones a la cárcel Renovación I, inaugurada durante el Gobierno actual y ubicada en el departamento de Escuintla, unos 50 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala.

Tanto el presidente Arévalo de León, como el ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez, reiteraron hoy que no darán marcha atrás en la decisión del traslado de los líderes de las pandillas.

Guatemala Cárceles
La directora de la organización no gubernamental Movimiento ProJusticia, Carmen Aída Ibarra, habla durante una entrevista con EFE este martes, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Alex Cruz

Ibarra, por su parte, considera que «habrá que ver que tan acertadas» son las medidas del Gobierno, aunque desde su visión, «lo que sucede es que este fenómeno criminal responde a estructuras (criminales) y con quitar la cabeza no se desmorona la estructura».

De acuerdo a datos oficiales y de organizaciones no gubernamentales, durante 2024 hubo alrededor de 25.000 denuncias por extorsiones a comerciantes, pilotos de autobuses y empresas, valoradas en miles de millones de quetzales, en su mayoría que se promovieron desde las cárceles.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo: la Justicia ratifica que investiga 96 muertes y dos son chicos

"Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img