17.9 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Progresistas de América Latina rechazan amenaza de EE.UU.

Más Noticias

El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular respaldó la denuncia presentada por Venezuela ante la ONU y pidieron el retiro inmediato de todos los buques y submarinos estadounidenses en el Caribe.

venezuela eeuu 1

Venezolanos expresan su apoyo al presidente Nicolás Maduro ante amenazas de EE.UU. Foto: EFE


27 de agosto de 2025 Hora: 03:18

Ante la preocupante situación generada por el despliegue de unidades militares de Estados Unidos en el Caribe, que incluye la presencia de buques de guerra y, de manera particular, un submarino nuclear en una clara amenaza contra Venezuela, sectores progresistas de la región expresaron su apoyo al Gobierno venezolano y repudiaron las acción armada de EE.UU.

LEA TAMBIÉN:

Internacional Antifascista denuncia amenaza nuclear de EE.UU. contra Venezuela y el Caribe

Desde Colombia, el Movimiento Político Pacto Histórico aseguró que la acción militar constituye una grave amenaza de agresión contra América Latina y el Caribe.

Por medio de un comunicado, el partido progresista colombiano advirtió que el verdadero propósito del accionar estadounidense no es otro que la retención ilegal de dirigentes venezolanos mediante métodos que violan abiertamente el Derecho Internacional.

Además alertó que se trata de una transgresión unilateral orientada a normalizar la intervención ilegal e inmoral en la vida institucional del Estado venezolano.

Desde el Pacto Histórico rechazamos el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe. América Latina no es patio trasero de nadie. ¡La soberanía y la paz de nuestros pueblos no se negocian! pic.twitter.com/snMMJ6dzqy

— Pacto Histórico Oficial (@PactoCol) August 26, 2025

“La actual administración estadounidense distorsiona gravemente las relaciones internacionales en una región que se resiste a seguir siendo tratada como patio trasero, en un claro y peligroso intento de reimponer la caduca Doctrina Monroe”, denunció el Pacto Histórico.

En el texto el partido progresista recordó las consecuencias de las acciones militares estadounidenses y remarcó cómo las invasiones en Iraq, Libia, Siria y Afganistán dejaron caos, destrucción, crisis humanitarias interminables y sociedades fragmentadas.

América Latina no está dispuesta a sufrir ese mismo destino. Nuestro continente no será el próximo capítulo de este manual imperialista fracasado”, señaló el Pacto Histórico.

Más adelante llamó a la solidaridad y la unidad de toda la región, en tanto estimó que pese a las diferencias ideológicas entre gobiernos, la defensa de la soberanía y el derecho de cada pueblo a decidir su destino sin coerciones ni amenazas externas constituye un legítimo motivo de unión.

Asimismo, expresó su rechazo a las prácticas que atentan contra el derecho internacional y aseguró que “la organización política e institucional de Venezuela corresponde únicamente a su pueblo, sin injerencias ni presiones de potencias extranjeras”.

También ratificó su solidaridad con el pueblo venezolano y reafirmó su respaldo a la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptado en 2014 en La Habana, Cuba.

Por último el Pacto Histórico exigió el retiro inmediato de todo despliegue y presión armada en el Caribe y contra Venezuela.

Apoyo desde El Salvador

Más de 30 organizaciones sociales salvadoreñas articulados en el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular, expresaron su firme e inquebrantable solidaridad con el pueblo y Gobierno venezolano ante la nueva y grave amenaza a la paz regional perpetrada por EE.UU.

En un comunicado la alianza progresistas salvadoreña denunció el despliegue del submarino nuclear USS Newport News y del crucero lanzamisiles USS Lake Erie en el Caribe una acción calificada de provocadora y que representa una violación flagrante del derecho internacional y de los principios de soberania y autodeterminación de los pueblos.

Esta maniobra, lejos de ser defensiva, constituye un acto de intimidación nuclear que pone en riesgo la estabilidad regional y contradice el histórico compromiso de América Latina y el Caribe como zona de paz” añadió el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular.

el salvador

Desde el frente progresista exigieron el cumplimiento del Tratado de Tlatelolco (1967) por parte EE.UU. que prohíbe la presencia de armas nucleares en la región y establece a América Latina y el Caribe como la primera zona densamente poblada libre de armas nucleares.

El despliegue de un submarino nuclear de carácter ofensivo por parte de Estados Unidos no solo viola este tratado, sino que socava décadas de esfuerzos diplomáticos por la paz y el desarme”.

El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular respaldó la denuncia presentada por Venezuela ante la ONU y pidieron el retiro inmediato de todos los buques y submarinos estadounidenses en el Caribe, garantías verificables de que no se introducirá ni utilizará armamento nuclear en la región y la convocatoria del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Opanal) para evaluar esta violación.

Respaldo de nacionalistas puertorriqueños

El Partido Nacionalista de Puerto Rico expresó su repudio a cualquier tipo de agresión contra Venezuela y su presidente Nicolás Maduro.

La agrupación política señaló en un comunicado que el Gobierno estadounidense justifica con mentiras el uso infame de su arsenal militar para aterrorizar, doblegar y someter a Venezuela.

“Su propósito es robar las riquezas de los hijos de Bolívar y evitar el fortalecimiento de la unidad estratégica de los gobiernos progresistas de nuestra América”.

puerto rico 1

Para el Partido Nacionalista de Puerto Rico el mundo entero tiene el deber de impedir esta afrenta de los enemigos de la paz.

“Nosotros las y los nacionalistas puertorriqueños, en resistencia y guerra frontal contra el imperio invasor que subyuga nuestra Patria irredenta: decimos presente en solidaridad y lealtad con el digno pueblo y Gobierno de Venezuela. Por todos los gobiernos progresistas de Nuestra América también agredidos, por la paz y contra el fascismo”. reza el comunicado.

Autor: teleSUR – SH

Fuente: teleSUR

EN ESTA NOTA:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img