19.9 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

Intendente de Rivera recibió al sindicato de Conaprole por cierre de planta y gobierno busca priorizar empleos

Más Noticias

Planta 14 de Rivera.
Planta 14 de Rivera.

Trabajadores de Conaprole.

Redacción El País
El cierre definitivo de la planta 14 de Conaprole en Rivera tiene a los políticos departamentales trabajando sobre el tema en busca de poder mantener las fuentes de trabajo. El intendente de Rivera, Richard Sander, recibió a la Asociación de Obreros y Trabajadores de Conaprole (AOEC) ayer en una reunión de casi dos horas en las que se dialogó sobre las alternativas que plantea el gremio. El presidente del sindicato, Adrián Gentile, señaló a El País que el jefe departamental recibió de forma positiva las propuestas y destacó la importancia de mantener a los trabajadores de Conaprole.

Gentile insistió con que la planta no genera pérdidas y sostuvo que una de las alternativas que más destaca el sindicato es la capacidad de ahorro de la planta 14. Para aplicar las medidas económicas, el dirigente sindical señaló que es necesario mantener la planta abierta durante diez meses; disposición que fue rechazada por Conaprole.

El sindicalista también resaltó que los políticos departamentales se encuentran trabajando en una solicitud de informes a la empresa para esclarecer la situación y viabilidad de la planta.

La Junta Departamental de Rivera había firmado una resolución en la que solicitó al presidente de la República, Yamandú Orsi, «agotar los medios para que dicha industria se mantenga operativa», y agregó: «Además de abastecer la región (la planta) fue parte fundamental en el desarrollo riverense”.

Por su parte, Gentile señaló que se aguarda por una reunión con el organismo, el sindicato de Conaprole y la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) en la que se firme una carta y sea elevada a Presidencia con el fin de mantener la planta de Rivera en funcionamiento.

Un operario vierte leche en un recipiente
Un operario vierte leche en un recipiente

Foto: Gentileza Conaprole

“No va a ser la primera vez que se cierra la planta, se cerró en pandemia por más de un mes”, denunció Gentile. Además recordó que una de las principales problemáticas que se discutió previo al cierre de Rivera fue la de los trabajadores zafrales que no terminan siendo contratados de manera efectiva. “Tenemos trabajadores con vínculo de 14 períodos de zafra”, puntualizó.

Ministerio de Trabajo

“El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) comparten la responsabilidad de buscar salidas”, señaló el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo en rueda de prensa y agregó: “Lo que estamos propiciando es buscar un ámbito colectivo y discutir el problema más de fondo”.

Sobre la situación de Conaprole y las iniciativas planteadas por el gobierno, Castillo indicó que la viabilidad de las empresas “no termina siendo una cuestión de voluntad política o de simpatías (…) Nos preocupa la situación de la industria en general, en particular de las principales industrias como la láctea”, dijo el titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Ministro de Trabajo, Juan Castillo.
Ministro de Trabajo, Juan Castillo.

Foto: Ignacio Sánchez.

Castillo también resaltó la importancia de la generación de puestos de trabajo como una prioridad. “Una decisión de este tipo golpea, donde el trabajo escasea y trae toda esta preocupación, esta situación de movilización de los sectores sociales, de los sindicatos y de las fuerzas vivas del departamento de Rivera”, señaló y destacó la necesidad de discutir con los integrantes de la cooperativa y los trabajadores.

Por su parte, Gentile señaló que el último diálogo que tuvo el sindicato con la cartera fue a través de la directora de Trabajo, Marcela Barrios, quien manifestó la intención de generar un ámbito de negociación sobre la situación de la planta, pese a que la empresa no estaría dispuesta a discutir sobre Rivera, pero sí sobre otros temas.

Medidas sindicales

El sindicato mantiene el trabajo a reglamento hace ya algunas semanas, lo que generó faltantes y atrasos en las entregas de productos a almacenes, autoservicios y supermercados del país. Gentile había indicado que el conflicto “podría agudizarse” aunque por ahora mantienen las medidas en suspenso a solicitud del MTSS.

De hecho, se hicieron virales algunos videos de productores de Conaprole en Cardona (Soriano), donde se observa el desborde de leche en los tambos debido a atrasos en el procesamiento. Por este motivo, la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) salió al cruce y denunció la pérdida del ordeñe de unas 60 vacas en menos de 24 horas.

Conaprole

Conaprole

“Este fin de semana los que tuvimos que habilitar una serie de medidas, habilitaciones y guardias gremiales para cuidar el proceso de la leche porque salieron a decir un relato que no es real”, señaló Gentile y agregó: “Queremos saber el nombre (del productor), que haga la denuncia correspondiente a ver si aplicó o no el protocolo”.

Por su parte, el Pit-Cnt emitió un comunicado en rechazo al cierre de la planta y denunció que «los directivos, desde la comodidad de sus despachos, cerraron una unidad productiva que daba ganancias. No se puede pretender responsabilizar a los trabajadores por esta pésima decisión». En el documento, la central sindical agregó: “Autoridades y representantes de distintos partidos políticos han defendido de manera contundente la postura de AOEC de la necesidad de mantener abierta la planta 14 de Rivera».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img