El legislador colorado, Rodrigo Gamarra, habló del proceso constitucional para las intervenciones de los municipios y negó que el informe de Asunción se haya cajoneado. También anunció que acompaña el pedido de sus colegas opositores de recibir los resultados en el pleno.
27 de agosto de 2025 07:15
En la sesión de la Cámara de Diputados, el legislador colorado oficialista, Rodrigo Gamarra, habló acerca de los cuestionamientos al Poder Ejecutivo por no remitir a la Cámara los informes de la intervención a la comuna capitalina.
“Nosotros nos ceñimos estrictamente a la Constitución Nacional, al reglamento y al procedimiento. El Ministerio del Interior que es donde nace el pedido para la Cámara de Diputados, nos remite y aquí en plenario decidimos votar por la intervención. Posteriormente se hizo la intervención a pedido del Ejecutivo, pero en el transcurso de esa intervención, ya en el final, el intendente tomó la decisión voluntaria de renunciar a su cargo, con lo que perdió objeto el proceso de intervención que tenía que finalizar en la cámara y en el plenario para una votación sobre la destitución o no en base a lo que comunica el interventor sobre el intendente”, expresó Gamarra.
Lea también: Temperaturas bajas hasta hoy, ascenso desde mañana
Señaló que no se pudo dar continuidad al proceso porque el intendente presentó renuncia, por tanto, el hecho de votar o no por su destitución perdió el efecto.
“Que no le mientan a la gente diciendo que alguien acá está escondiendo el informe porque es absolutamente falso y nuestra bancada acompaña el pedido de informe de los colegas y que reciban, sin ningún problema”, afirmó.
Esta mañana habrá sesión extraordinaria en la Junta Municipal de Asunción, a fin de aceptar la renuncia de Óscar Rodríguez y elegir a la persona que completará el período restante.
Además, HOY: Eliminarán cobro del peaje en zona del rally por dos días
Expulsan a ciudadano serbio vinculado a un grupo criminal europeo
Paraguay expulsó y entregó al Brasil a un ciudadano que, primero presentó documentación argentina, pero en realidad es un serbio buscado en el vecino país por homicidio. Además, está vinculado al grupo criminal los Balcanes.
27 de agosto de 2025 09:43
La expulsión efectuada se da tras un procedimiento realizado inicialmente en el puesto de control fronterizo Infante Rivarola (Paraguay) – Cañada Oruro (Bolivia), donde el extranjero de origen serbio fue detectado al intentar salir del país utilizando documentación apócrifa.
El individuo se presentó como Lisandro Emanuel Larre, de nacionalidad argentina, pero durante la verificación de sus documentos se observaron inconsistencias que motivaron su traslado a inspección secundaria y consulta internacional a través de la Red Atenas.
Tras los controles migratorios y de seguridad, se corroboró que se trataba en realidad de Luka Starcevik, de origen serbio, sobre quien pesa una orden de captura para extradición en Brasil por un caso de homicidio.
De acuerdo con informaciones preliminares, el extranjero pertenecería a una facción criminal de los Balcanes vinculada a la mafia europea.
El procedimiento culminó con la reciente expulsión del extranjero a través del Puente Internacional de la Amistad donde fue entregado formalmente a las autoridades de la Policía Federal del Brasil para su prosecución judicial.
Javier Milei estará dos días en Paraguay
El embajador argentino, Guillermo Nielsen, anunció la visita del presidente Javier Milei a nuestro país. Será en septiembre y se quedará por dos días.
27 de agosto de 2025 09:39
El titular del Congreso, Basilio Núñez, recibió esta mañana en su despacho al embajador de Argentina, Guillermo Nielsen, con quien conversaron sobre diversos temas, entre ellos, la próxima visita de Javier Milei.
“La reunión fue una excelente reunión desde mi experiencia y perspectiva, pero en realidad, en Paraguay son todas buenas reuniones porque hay buena sintonía con la gente, hay mucho respeto”, comentó Nielsen.
Confirmó que Javier Milei estará en Paraguay los días 15 y 16 de septiembre, aunque no quiso dar detalles de la agenda ni de los tópicos a tratar.
Lea también: Me duele mi cabeza, se lastimó su rodilla y otros errores gramaticales
“No me quiero adelantar, pero el movimiento del presidente Milei que va a estar prácticamente dos días en Paraguay muestra la importancia que le da el presidente Milei a la relación con Paraguay y a la relación con Santiago Peña”, opinó.
El 9 de abril pasado, Javier Milei hizo su primera visita oficial al Paraguay, ocasión en la que, junto a Peña, expresaron su voluntad de avanzar en una agenda bilateral centrada en el desarrollo económico, la libertad como valor compartido y la integración regional.
Además, HOY: Invitan a la feria de la frutilla este miércoles
Atletas cubanos rompen el silencio: quieren representar a Paraguay
Cuatro jóvenes atletas cubanos que decidieron no retornar a su país tras desertar en los Juegos Panamericanos de Asunción hablaron por primera vez y expresaron su deseo de nacionalizarse paraguayos para seguir sus carreras deportivas.
27 de agosto de 2025 09:26
Se trata de los remeros Keiler Ávila, Félix Puente Batista y Robert Landy Fernández, además del lanzador de bala Emmanuel Ramírez, quienes coincidieron en que la falta de oportunidades y apoyo en Cuba los llevó a tomar la decisión de quedarse en Paraguay.
Robert Landy Fernández, de 21 años, relató que fue una determinación difícil, pero necesaria para buscar un futuro. “Era lo que queríamos, llegar a este país para retomar nuestra vida y hacer algo mejor. En Cuba quedó toda mi familia, pero ellos entendieron que lo que yo quiero es mejorar para poder ayudarlos también”, dijo a SNT.
El joven aseguró que ya están en conversaciones con clubes locales y que están dispuestos a representar a Paraguay en cualquier competencia.
Por su parte, Keiler Ávila recordó que en su país el deporte se vive en condiciones muy difíciles. “El día a día de un deportista en Cuba es muy duro, sobre todo por la alimentación y la falta de recursos. Nos exigían bastante, pero no teníamos lo necesario. Desde marzo, cuando vine al clasificatorio, yo sabía que me iba a quedar en Paraguay”, reveló.
El lanzador de bala Emmanuel Ramírez, de 20 años, expresó que su mayor anhelo es crecer en el deporte desde Paraguay. “Si me dieran la oportunidad, representaría a Paraguay en torneos internacionales. Aquí se pueden abrir muchas puertas y eso me hace muy feliz”, afirmó.
Los atletas resaltaron la hospitalidad y el apoyo recibido por la gente paraguaya en sus días fuera de la delegación cubana.