17.9 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

El país de América Latina que sale beneficiado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos

Más Noticias

Cuando hablamos de la relación entre Estados Unidos y China, casi siempre pensamos una tensión de gigantes que parece quedarnos lejana. Pero lo cierto es que ese pulso económico abre un espacio inesperado para un país de América Latina que se encuentra justo en medio del tablero.

¿Por qué? Porque la rivalidad entre Estados Unidos y China ha reconfigurado el mapa de las cadenas de suministro. Por lo este conflicto no solo representa un riesgo, sino también una oportunidad histórica para una nación particular de América Latina. Te contamos a qué país de la región beneficia.

America Latina (3)

La reconfiguración global de las cadenas de suministro, impulsada por el esfuerzo de Estados Unidos por disminuir su dependencia de China y de Asia en general, abre un horizonte optimista para la economía de un país de América Latina

La reconfiguración global de las cadenas de suministro, impulsada por el esfuerzo de Estados Unidos por disminuir su dependencia de China y de Asia en general, abre un horizonte optimista para la economía de un país de América Latina

El país de América Latina que sale beneficiado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos

Muchas empresas que antes fabricaban en Asia están mirando hacia Norteamérica. Y ahí México tiene una ventaja enorme: cercanía geográfica con Estados Unidos, un marco comercial consolidado gracias al T-MEC y, sobre todo, una fuerza laboral que combina juventud con experiencia.

Así lo expresó Marcelo Ebrard, secretario de economía de México, este país de América Latina logra moverse rápido y con inteligencia, puede duplicar la inversión extranjera directa en los próximos años. No es un sueño imposible, es una meta alcanzable siempre que se apueste por infraestructura, innovación y seguridad para atraer a quienes hoy buscan un lugar confiable donde producir.

America Latina (4)

Según el funcionario, México podría duplicar su inversión extranjera directa y posicionarse como el único país en Latinoamérica capaz de proveer al territorio administrado por Donald Trump.

Según el funcionario, México podría duplicar su inversión extranjera directa y posicionarse como el único país en Latinoamérica capaz de proveer al territorio administrado por Donald Trump.

América Latina: la oportunidad única de México en medio de la tensión de Estados Unidos y China

En este punto, la reflexión se vuelve inevitable. México ha tenido antes momentos únicos en su historia económica, pero muchas veces la oportunidad se ha escapado por falta de visión a largo plazo. Hoy, el desafío es no repetir ese error. Y este país de América Latina tiene que estar listo para aprovecharlo antes de que otro lo haga.

La filosofía detrás de las palabras de Ebrard no es solo económica: es también social. Porque cada fábrica que se instala, cada empresa que confía en México, significa empleos, mejores salarios y nuevas posibilidades para miles de familias. Significa que el país puede dejar de ser solo un espectador y convertirse en protagonista de la economía del siglo XXI.

Según el El Observatorio de Complejidad Económica (OEC) en Junio 2025, las principales exportaciones de Estados Unidos a México fueron:

  • Petróleo refinado ($2,71MM)
  • Vehículos de motor; Piezas y accesorios ($1,77MM)
  • Piezas de máquina de oficina ($1,59MM)

En el mismo mes, las principales importaciones realizadas por Estados Unidos desde México fueron:

  • Ordenadores ($7,19MM)
  • Coches ($4,16MM),
  • Vehículos de motor; Piezas y accesorios ($2,86MM).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img