13.6 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

Caos en los 500 años del encierro de toros: un periodista de El Chiringuito hospitalizado

Más Noticias

San Sebastián de los Reyes festejaba los 500 años de su tradicional encierro de toros cuando la celebración se transformó en caos: varios heridos y un periodista de El Chiringuito arrollado dejaron imágenes que impactaron toda España.

Mejor conocida como «semana de encierros«, esta tradición desafía a los participantes a correr delante de toros bravos por las calles de la ciudad.

Si bien pasaron solamente unos días desde el inicio de la tauromaquia, el primer día ya hubo siete heridos, entre ellos el periodista deportivo Alfredo Duro. El golpe que se dio fue más fuerte que su apellido: terminó en el hospital.

El adrenalínico recorrido es el mismo de todos los años, de una distancia de 820 metros, que unen los corrales con la Plaza de Toros municipal. En España es muy esperado, con los riesgos que los animales en tal estado pueden llegar a causar, entre ellos caídas, contusiones o quemaduras.

El brutal golpe que dejó a un periodista hospitalizado

En el municipio español San Sebastián de los Reyes, Madrid, el periodista del canal «El Chiringuito de Jugones» vivió un momento espeluznante. Todo comenzó en una vuelta de la corrida, la cual aparentemente no fue bien calculada por el hombre de noticias.

El accidente ocurrió en la primera jornada de la festividad que se celebra en honor al Cristo de los Remedios. Irónicamente, haber participado en esta tradición lo llevó a ser atendido médicamente. Tuvo costillas rotas, una conmoción leve en la cabeza y una herida que requirió seis puntos de sutura.

La tauromaquia es uno de los eventos más populares del municipio madrileño. Foto: EFE/ David FernándezLa tauromaquia es uno de los eventos más populares del municipio madrileño. Foto: EFE/ David Fernández

El periodista chocó contra una de las talanqueras en una de las curvas del circuito cuando uno de los bueyes chocó contra él. Aquello derivó en una rápida caída al suelo, a nada de la manada de toros y bueyes que los perseguían a toda velocidad.

No tuvo tiempo ni para pensar en levantarse. El hombre fue alcanzado rápidamente por los animales embravecidos, que lo arrollaron al instante.

En las imágenes se ve cómo el personal sanitario y policial ingresó rápidamente al lugar para socorrer a Alfredo, quien permaneció tendido en el suelo todo el rato. Siguió inmóvil ya en la camilla, con la que lo subieron a una ambulancia para trasladarlo a un hospital local.

«No tenemos edad para estas cosas»: la advertencia de un colega

La señal que transmitió las imágenes del accidente fue Atresmedia, en las que mostró la caída de Duro, cercano a cumplir sus 65 años. Allí se ve su impacto contra la estructura de madera antes de ser sobrepasado por la manada de cabestros en el municipio de España.

Desde el set televisivo de El Chiringuito de Jugones, el conductor Josep Pedrerol inició el programa contando el accidente de su compañero, al que le envió mensajes de aliento. También hizo una advertencia al público en general para que consideren los riesgos de esta actividad.

Alfredo Duro es un periodista con alma de aventurero. Foto: Captura Alfredo Duro es un periodista con alma de aventurero. Foto: Captura «El Chiringuito»https://www.clarin.com/Mega

«Es una faena. No tenemos edad para estas cosas, Alfredo. Estamos para estar en casa viendo la tele, salir a pasear, un poco de petanca…», dijo el periodista deportivo.

El programa Mega detalló que, además del periodista, otras seis personas terminaron heridas. Este fue el resultado final de heridos en la jornada inaugural del festejo, que no por sus accidentes deja de congregar cada año a impresionantes multitudes.

En el primer encierro diurno -también se celebró otro a la noche- participaron unos 2.200 corredores y cerca de 25.000 espectadores.

Qué se festeja en San Sebastián de los Reyes

Las «fiestas de Sanse«, como se las conoce popularmente, se realizan todos los años en honor al Cristo de los Remedios, y su fecha cúlmine es el 28 de agosto. Sin embargo, las actividades festivas se prolongan durante toda la semana, del 24 al 31 de agosto.

El municipio -de menos de 100.000 habitantes- recibe con entusiasmo a los corredores y aficionados que quieren presenciar este evento, uno de los más populares para los madrileños.

Entre las actividades recreativas y conciertos, lo que no deja de destacarse es la semana de encierros, una tradición que este año tuvo la particularidad de cumplir cinco siglos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img