Foto 1 de 1

Anuncian nuevos desvíos en Mariscal López por obras viales.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que, en los próximos días, se prevé el cierre temporal del cruce de la avenida Mariscal López con la calle Luis Alberto del Paraná, en dirección Fernando de la Mora – Asunción, como parte de los trabajos de rehabilitación integral de la arteria.

  • 27 de agosto de 2025 17:22

Con esta disposición, los vehículos que circulen por Luis Alberto del Paraná ya no podrán girar a la izquierda sobre Mariscal López. En su lugar, deberán utilizar el desvío habilitado que conecta con la calle Tajy y luego con Cerro Porteño, para retomar desde allí el trayecto hacia la capital.

La circulación sobre Mariscal López en sentido Asunción – San Lorenzo no se verá afectada y permanecerá habilitada con normalidad. En la zona de desvíos, como siempre, la Patrulla Caminera estará presente para ordenar y dirigir el tránsito, al igual que personal de la empresa contratista.

Según datos oficiales, más de 600.000 vehículos cruzan diariamente los accesos a Asunción, lo que equivale a un flujo estimado de 1,3 millones de personas. En este contexto, la avenida Mariscal López se consolida como una de las vías más transitadas y estratégicas del país.

Puede interesar: Confirman identidad de uruguaya hallada muerta en edificio capitalino

Las mejoras, que abarcan 6,3 kilómetros desde Madame Lynch hasta el cruce Yberá, en San Lorenzo, incluyen la renovación del pavimento, del sistema de drenaje y adecuaciones funcionales.

Los trabajos están a cargo de la empresa Tecnoedil S.A., bajo fiscalización del MOPC, con una inversión de G. 54.087 millones. El plazo de ejecución es de 12 meses, con 18 meses adicionales destinados al mantenimiento.

Ordenan la búsqueda de una mujer y sus tres hijos

Foto 1 de 1

Ordenan la búsqueda de una mujer y sus tres hijos.

El Ministerio Público ordenó la búsqueda de una mujer y sus tres hijos, reportados como desaparecidos en Ciudad del Este.

  • 27 de agosto de 2025 21:48

El agente fiscal Carlos Antonio Almada, de la Unidad Penal n.º 1 de la Fiscalía Regional de Ciudad del Este, dispuso la búsqueda y localización de Sandra Noemí Vázquez, de 35 años, y de sus tres hijos menores, Margarita Noemí García Vázquez (5), Jesús García Vázquez (11) y Jazmín Guadalupe Brítez Vázquez (2).

La orden se formalizó mediante el Oficio n.º 2469, en el marco de una causa caratulada “Investigación fiscal sobre supuesto hecho de personas que no regresan a su hogar”, dirigida a la Dirección de Policía de Alto Paraná y al Departamento de Búsqueda y Localización de Personas.

La desaparición de la mujer junto a sus hijos ocurrió el 16 de agosto de 2025, en el km 11 Acaray de la capital del Alto Paraná, y fue denunciada por sus familiares este miércoles 27 de agosto del 2025.

Cualquier información que pueda ayudar a la localización de Sandra Noemí y los niños debe ser comunicada a la comisaría más cercana o a la Unidad Penal n.º 1 de la Fiscalía Regional de Ciudad del Este.

Itapúa: refuerzan el sistema eléctrico por el Rally

Foto 1 de 1

Refuerzan la infraestructura eléctrica en Itapúa por el Rally Mundial.

La Administración Nacional de Electricidad (Ande) alistó el sistema eléctrico para el WRC Rally del Paraguay a desarrollarse desde este jueves en el departamento de Itapúa.

  • 27 de agosto de 2025 20:55

El ente estatal informó sobre la ejecución de importantes obras y adecuaciones en el sistema de distribución eléctrica e iluminación pública en distintos puntos estratégicos del departamento de Itapúa.

Las obras incluyen:

– Más de 320 estructuras de líneas de distribución renovadas

– 25.000 metros de nuevos conductores eléctricos

– 30 nuevos transformadores de distribución instalados

– 3.120 artefactos de alumbrado público reparados

– Más de 700 nuevos equipos de iluminación pública

Estas obras, ejecutadas con una inversión total de Gs. 2.996.000.000, fueron realizadas en localidades como Encarnación, Colonias Unidas, Coronel Bogado, Cambyretá, Nueva Alborada, Arroyo Verde, Samu’ũ, Yrvaterã y otras zonas clave, con el fin de garantizar un servicio eléctrico de calidad, seguro y eficiente para recibir a los visitantes nacionales e internacionales durante el evento deportivo.

Histórico primer vuelo internacional en el Aeropuerto de Encarnación

Foto 1 de 1

Histórico primer vuelo internacional en el Aeropuerto de Encarnación. Foto: Dinac.

El aeropuerto internacional de Encarnación “Tte. Amín Ayub” recibió este miércoles su primer vuelo internacional comercial, procedente de Buenos Aires, a través del servicio de la compañía Flybondi.

  • 27 de agosto de 2025 20:03

El vuelo aterrizó en suelo paraguayo antes de las 15:00. La llegada de la aeronave Boeing 787, con aproximadamente 80 pasajeros, fue recibida con mucha alegría y al ritmo del arpa paraguaya.

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Nelson Mendoza, destacó que se trata de un momento muy importante para la aeronáutica, ya que en más de 400 años de historia la ciudad de Encarnación es la primera vez que recibe un vuelo comercial internacional.

Puede interesar: Nutrida agenda para el esperado Rally del Paraguay: “Las expectativas son altísimas”

La aerolínea Flybondi tiene previsto otros viajes entre Buenos Aires y Encarnación el viernes de esta semana y el día domingo, en coincidencia con la alta demanda que existe en torno al Rally Mundial que se realiza en estos días en el departamento de Itapúa.

Mendoza también destacó que se han realizado y se siguen desarrollando “una serie de trabajos para que este aeropuerto de Encarnación tenga la categoría internacional y pueda operar con total seguridad”.

“Hay varias obras en curso, más de 3.000 metros de edificios para embarque y desembarque, se amplió casi 10.000 metros cuadrados más la plataforma, con nuevas señalizaciones y luces de plataformas, además de una serie de reacondicionamientos en el área de reserva y la instalación de un instrumento muy importante para que las operaciones sean seguras en condiciones climáticas adversas”, detalló.

Hoy Hoy