Este miércoles, la Justicia ordenó al Gobierno nacional desistir con la intención de pasar a disponibilidad a 286 trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional Vitivinícola y el Instituto Nacional de Semillas. Además, advirtió que, si el Poder Ejecutivo no cumple la cautelar, deberá pagar una multa diaria de diez millones de pesos.
El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, a cargo de la jueza Martina Fons, detalló en el fallo que “se justifica el dictado de una medida cautelar” con el objetivo de “evitar perjuicios irreparables y preservar el estatus quo, hasta tanto se resuelva la solución de fondo”.
“Corresponde intimar al inmediato cumplimiento, bajo apercibimiento de imponer sanciones conminatorias de diez millones de pesos ($10.000.000) diarios a favor del titular del derecho, las que podrán ser dejadas sin efecto o ser objeto de reajuste, si desiste de su persistencia y justifica total o parcialmente su proceder”, sostiene el fallo.
Vale recordar que, días atrás, el Ministerio de Economía sacó la Resolución N° 1.240 que dispuso el pase a disponibilidad de 286 trabajadores. Esto fue solo horas después de que el Senado rechazara el Decreto N° 462/2025, que disponía el cierre de los organismos INTA, INTI, INPI, INASE, INV y ARICCAME.
“Coimeros cabeza dura”
ÚLTIMO MOMENTO!!
ATE FRENA LOS PASES A DISPONIBILIDAD!!LA JUSTICIA OBLIGA AL GOBIERNO A CUMPLIR LA CAUTELAR E IMPONE MULTA DE $10.000.000 DIARIOS!!
El miércoles pasado, la Justicia Federal había dictado una cautelar para dejar sin efecto el decreto 462/25 y frenar los pases a… pic.twitter.com/vJ3m6aQ90z
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) August 26, 2025
Una vez conocido el fallo de la Justicia, el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, publicó en su cuenta de X: “¿Van a seguir insistiendo en desafiar a los otros poderes del Estado?”. “Me parece que ustedes, además de coimeros, son bastante cabeza dura”, arremetió, en referencia al presunto esquema de coimas descubierto en ANDIS.
Días atrás, Mario Romero, secretario general de la Asociación Personal del INTA, habló con Radio Universidad y denunció los pases a disponibilidad: “Esto es totalmente ilegal y está fuera de reglamentación”. “Los empleados van a cobrar, según su antigüedad, hasta nueve meses de salario para, después, ser indemnizados si no se los reubica”, había señalado.