En una reveladora entrevista, la leyenda del tenis, Serena Williams, de 43 años, compartió con PEOPLE su personal y a menudo frustrante batalla contra el aumento de peso posparto, y cómo encontró una solución que la ha hecho sentirse «genial»
«Nunca conseguía llegar al peso que necesitaba, hiciera lo que hiciera, por mucho que entrenara«, remarcó la tenista estadounidense en reveladora entrevista que dio de qué hablar.
Las dificultades de Serena Williams con el peso posparto
La lucha de Williams comenzó tras el nacimiento de su primera hija, Alexis Olympia, en 2017, cuando su cuerpo experimentó cambios significativos después del parto. A pesar de su reconocido rigor y disciplina como atleta profesional, se encontró en una situación desconocida y frustrante.
Para Serena, que nunca había tomado atajos en su carrera y siempre trabajó duro para ser la mejor, era «una locura» no poder cambiar la báscula ni su aspecto físico a pesar de sus esfuerzos.

Las dificultades se repitieron tras el nacimiento de su segunda hija, Adira River, en agosto de 2023. Aunque logró perder mucho peso en las primeras dos semanas, el progreso se estancó drásticamente después.
«Nunca más bajé un kilo«, señaló, recordando la desesperación que sintió: «Dios mío, no sé si algún día podría volver a donde necesitaba llegar». Más allá de la estética, Williams experimentó un malestar físico significativo, incluyendo dolor en las articulaciones y en otras zonas, lo que la llevó a la conclusión de que su cuerpo «no me soportaba con ese peso». Aunque enfatizó que «la talla que tenía antes no tenía nada de malo», simplemente «no era lo que quería» y deseaba «estar donde me sintiera cómoda».

El medicamento GLP-1
Conocedora de la importancia de un estilo de vida saludable como exatleta profesional, Williams decidió que era momento de probar algo diferente. Recurrió a Ro, una empresa de atención médica directa al paciente, para obtener apoyo con un tratamiento de GLP-1.
GLP-1, abreviatura de agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (como Ozempic y Mounjaro), actúa en el cerebro influyendo en la saciedad.
Antes de tomar la decisión, Williams contó que llevó a cabo una exhaustiva investigación, abordando sus propias dudas y la controversia que rodea a estos medicamentos. «Investigué mucho sobre el tema. Me preguntaba: ‘¿Es un atajo? ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cuáles no?’. Tenía muchas ganas de profundizar en ello antes de hacerlo», afirmó.

Tras decidir que era la elección correcta para ella, consultó a un médico a través de Ro y comenzó con inyecciones semanales a principios de 2024, aproximadamente seis meses después del nacimiento de Adira y una vez que dejó de amamantar.
Según detalló la campeona olímpica, la experiencia ha sido sumamente positiva. Con el apoyo de Ro, que facilitó el acceso a la medicación, Williams perdió más de 31 libras (más de 14 kilos). «Me siento genial. Me siento muy bien y sana. Me siento ligera física y mentalmente», remarcó.

Sobre esa línea, en su entrevista con el sitio norteamericano, Serena contó que tras el tratamiento ahora tiene más energía y puede hacer más actividades físicas. Sus articulaciones no le duelen tanto, y acciones sencillas como agacharse son «mucho más fácil» y rápido.
«Me ayudó a mejorar todo lo que ya hacía: comer sano y hacer ejercicio, ya fuera como atleta profesional de élite en el tenis o simplemente yendo al gimnasio a diario», aseguró sobre cómo el GLP-1 potenció sus hábitos saludables.
Las reflexiones de Serena sobre su experiencia
Serena Williams, conocida por su transparencia, sintió que era crucial compartir su historia públicamente. Ella enfatiza que buscar ayuda no es un atajo y que es importante reconocer cuando se necesita apoyo, incluso para alguien que siempre ha mantenido una rutina de ejercicios rigurosa. «Por eso creo que es importante que todos conozcan mi historia. Y siento que mucha gente puede identificarse conmigo», señaló.
A pesar de los cambios físicos, Williams resalta que su confianza y amor propio permanecen inalterables. «Bajar de peso nunca debería cambiar tu imagen personal«, sentenció. Es consciente de cómo las mujeres son juzgadas por su cuerpo, y aboga por el amor propio incondicional: «Las mujeres suelen ser juzgadas por su cuerpo, independientemente de su talla, y yo no soy ajena a eso. Así que creo que debes amarte a ti misma, independientemente de tu talla y apariencia».
Aunque siempre se sintió cómoda con cualquier talla, el dolor físico que experimentaba la impulsó a buscar un cambio, buscando simplemente sentirse cómoda en su propio cuerpo.
