Un antiguo instituto. Cuatro bloques casi idénticos dispuestos formando una U: uno por lado y dos en la base. Arquitectura racionalista de mediados del siglo XX. En cada bloque, tres pisos, con una amplia galería por la que se accedería a las distintas clases. Envuelven un jardín con césped y palmeras, dividido en dos por un edificio donde podríamos situar la administración o lo que fuese. Esto es Tuol Sleng, que se traduciría como “colina del árbol de la estricnina”. Su función cambió en 1975.
]]>