14.5 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

Monedas de América Latina suben por retroceso global del dólar con atención de mercados en la Fed

Más Noticias

Skip to navigation Skip to main content Skip to right column

4 min de lectura

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 28 ago (Reuters) – La mayoría de las principales monedas de América Latina exhibían ganancias en los primeros negocios del jueves, impulsadas por un retroceso global del dólar, mientras los mercados enfocaban su atención en datos de inflación que se darán a conocer el viernes en Estados Unidos que podría ser determinante para un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

* El dólar caía el jueves, ya que los operadores se sumaban a las apuestas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés el próximo mes después de que el jefe de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, indicó que tal movimiento es posible.

* La moneda estadounidense se ha visto sometida a una presión renovada por la campaña intensificada del presidente Donald Trump para ejercer más influencia sobre la política monetaria, intentando cesar de su cargo a Lisa Cook, una de las gobernadoras de la Fed.

* Para el viernes se espera el dato del índice de precios al consumo, la medida de inflación preferida de la Fed.

* El Departamento de Comercio reportó que el producto interior bruto de Estados Unidos subió un 3,3​%​​​​​​​​​ en términos intertrimestrales en el segundo trimestre, superando las expectativas del mercado.

* En tanto, el Departamento de Trabajo informo que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo descendió la semana pasada, pero la tibia contratación podría elevar la tasa de desempleo al 4,3% en agosto.

* El índice dólar, que mide al billete verde frente a una canasta de seis importantes monedas, retrocedía alrededor de un 0,3%.

* El peso mexicano se negociaba en 18,6470 por dólar, con una marginal apreciación de un 0,05%, revirtiendo sus pérdidas más temprano cercanas a un 0,20%.

* «Consideramos que el sesgo de recuperación continúe, tras fallar en superar el promedio móvil de 50 días en 18,73. En este sentido, la resistencia que podría enfrentar está ubicada en los 18,55. Mientras el apoyo se localiza en 18,73. Sugerimos mantener posiciones», dijo el Grupo Financiero Banorte.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,28%, a 58.812,37 unidades, aproximándose a su récord máximo histórico intradiario de 59,735.43 puntos que alcanzó en mayo.

* El real brasileño se apreciaba un 0,22%, a 5,4058 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo escalaba un 1,63%, a 141.456,58 puntos.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,15%, a 1.352 unidades por dólar, con una intervención directa del banco central (BCRA) en los contratos futuros para descomprimir la tendencia devaluatoria que arrastra la moneda.


Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo: la Justicia ratifica que investiga 96 muertes y dos son chicos

"Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img