15.8 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

INTA Sáenz Peña recibió a profesionales forestales del Paraguay en

Más Noticias

El recorrido comenzó el martes 19, cuando la delegación fue recibida por autoridades de la EEA Sáenz Peña: la directora María Simonella, el coordinador del área de Recursos Naturales, Ing. Astor López, y los investigadores Ing. Ftal. Marcos Atanasio, Ing. Ftal. Lorena Pernochi e Ing. Agr. Raúl Lértora. También participó el técnico de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Lucas Vera. Durante la jornada, se presentaron los distintos enfoques de manejo implementados en la Estación Experimental INTA, incluyendo estudios sobre materiales genéticos, densidad de plantación, prácticas silviculturales y sistemas silvopastoriles con algarrobo blanco.

El miércoles 20, la delegación recorrió diversos establecimientos productivos donde el INTA Sáenz Peña y sus agencias territoriales desarrollan experiencias en articulación con otras instituciones. En los establecimientos Don Raúl, propiedad del Sr. Gaúna, (La Tigra), Don Edmundo, del Sr. Ibarra, (Concepción del Bermejo) y el establecimiento del Sr. Cardozo (Villa Berthet), se abordaron aspectos vinculados al manejo de la regeneración natural, plantaciones con fines silvopastoriles y aprovechamientos no maderables del algarrobo. En cada sitio, los visitantes pudieron dialogar directamente con los productores, enriqueciendo el intercambio desde una perspectiva práctica.

Finalmente, el jueves 21, junto al técnico Lucas Vera, se visitó el Centro Tecnológico de la Asociación de Productores Industriales Forestales de Castelli y el establecimiento industrial San Cayetano, propiedad del Sr. Fabián Ulrich. Allí se observaron procesos de aserrado y carpintería con tecnología finger joint, así como distintos manejos de plantaciones con uso silvopastoril y regeneración de algarrobo en predios ubicados entre Castelli y Miraflores. La visita concluyó con una evaluación positiva de los planteos técnicos abordados, destacando la diversidad de aprovechamientos observados y la cordialidad de los anfitriones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo detectar adicciones de los chicos en clubes y escuelas: las señales a tener en cuenta y el trabajo de una ONG especializada en...

Para Ana Larrauri, una docente que le dedicó su vida al aula y a los alumnos que pasaban por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img