Foto 1 de 1

Invitación a la VI Conferencia Internacional de Protección al Consumidor.

La SEDECO organiza la Conferencia Internacional de Protección al Consumidor, a desarrollarse el próximo mes de septiembre en nuestro país. Importantes invitados asistirán al evento.

  • 28 de agosto de 2025 16:36

Bajo el eslogan “La defensa del consumidor como motor del desarrollo social”, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) invita a la ciudadanía en general a participar de un importante evento.

Se trata de la VI Conferencia Internacional de Protección al Consumidor, a realizarse el viernes 12 de septiembre, de 08:00 a 12:00 hs, en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).

La titular de SEDECO, Sara Irún, destacó que la protección de los consumidores no es solo un derecho, sino una condición esencial para el desarrollo económico y social de nuestro país. “Con esta conferencia buscamos promover un mercado más justo y transparente”.

Entre los temas a tratar en este evento se destacan: las reformas legales e institucionales que fortalezcan la protección al consumidor en beneficio de la población, las acciones colectivas como mecanismos de protección, analizadas desde la experiencia de Chile, y la reforma normativa del consumidor en Paraguay.

La participación a la conferencia será gratuita, aunque existen cupos limitados. Los interesados en participar pueden preinscribirse a través de la página oficial de SEDECO.

Condenan a tres policías por ‘plantar’ droga en auto de un hombre

Foto 1 de 1

Condenan a tres policías por ‘plantar’ droga en auto de un hombre.

Tres agentes policiales fueron condenados al hallarse la responsabilidad de los mismos en los hechos punibles de extorsión en grado de tentativa y persecución de inocentes.

  • 28 de agosto de 2025 21:12

Los penados son a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO): el oficial Johny Amarilla a 8 años de cárcel; mientras que a los suboficiales Alcides Villa Robles y Nelson Solís Chamorro a 5 años de pena privativa de libertad, quienes deberán guardar reclusión en la Agrupación Especializada de Asunción.

El hecho ocurrió el 6 de diciembre de 2019, aproximadamente a las 12:30 horas, en la vía pública, en la intersección de las calles Cristóbal Colón y General Bruguez de la ciudad de Pedro Juan Caballero, los hoy condenados habrían colocado en el vehículo de la víctima un paquete de drogas.

El Ministerio Público estuvo representado por la agente fiscal Katia Uemura, de Pedro Juan Caballero, quien obtuvo la condena de las tres personas, luego de demostrar ante el Tribunal de Sentencia.

El Colegiado Juzgador que dictó la pena para los condenados estuvo integrado por por los jueces Mario Francisco Peralta Ovelar, Clara Gregoria Martínez Balbuena y Marcelina Quintana de Acosta.

Nuevo “Búho” conectará Asunción y Ñemby desde septiembre

Foto 1 de 1

Nuevo “Búho” conectará Asunción y Ñemby desde septiembre.

El Viceministerio de Transporte llevó adelante la verificación técnica del itinerario de la nueva línea nocturna Búho 3 (B3), que conectará Asunción con Ñemby, atravesando Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.

  • 28 de agosto de 2025 20:06

El servicio fue adjudicado a la empresa Automotores Guaraní S.R.L. mediante la resolución N.º 59/2025 y estará disponible desde el viernes 5 de septiembre, con salidas entre las 22:00 y las 03:20.

Durante el recorrido de prueba realizado por el equipo técnico del VMT, la Ing. Ana Vargas, especialista en Transporte, destacó que este es el paso previo al inicio del servicio. “Iniciamos un recorrido de prueba como parte de la puesta a punto de lo que será la operación comercial de la nueva línea nocturna B3. Al igual que el servicio B1, contará con salidas desde el centro de Asunción, en la calle Colón entre Palma y Estrella”, explicó.

Asimismo, señaló que las unidades también pasarán por la Terminal de Asunción, permitiendo a los pasajeros acceder al servicio desde ese punto estratégico de conexión. “Con esta línea buscamos brindar una opción segura y accesible a quienes necesitan trasladarse en la noche y la madrugada, integrando a ciudades clave del área metropolitana”, remarcó.

La implementación del B3 se enmarca en la Red Búho, diseñada para atender las necesidades de trabajadores nocturnos, estudiantes, asistentes a actividades culturales o recreativas y ciudadanos que requieren atención médica fuera del horario habitual.

ITINERARIO

En sentido entrada a la capital, hacia Asunción, el recorrido de la línea B3 iniciará en Calle 9 de Agosto, continuará por la PY01 (ex Acceso Sur), la Av. Dr. Fernando de la Mora, Calle Tarumá, Calle Cacique Tavapy, Av. República Argentina, Av. Augusto Roa Bastos, Av. Cacique Lambaré, Av. Argaña, Av. José Félix Bogado, Calle Haití, Av. Perú, Calle Tte. Fariña, Av. Brasil, Calle Félix de Azara, Calle General Díaz, Calle Hernandarias y la Av. República (ex Stella Maris), hasta llegar a la Av. Cristóbal Colón (centro de Asunción).

En sentido salida de Asunción, hacia Ñemby, el recorrido de la línea B3 partirá de la Av. Cristóbal Colón, seguirá por la Calle Oliva, Calle Cerro Corá, Av. EE.UU., Av. Silvio Pettirossi, Av. Perú, Calle Tte. Garay, Av. José Félix Bogado, Av. Argaña, Av. Cacique Lambaré, Av. Augusto Roa Bastos, Av. República Argentina, Av. Fernando de la Mora, continuará por la PY01 (ex Acceso Sur), Calle Santa Rosa, Calle Tte. 1ro Galeano, finalizando en la Calle 9 de Agosto (centro de Ñemby).

Fiscalía pide informe a Seychelles sobre “la plata de Abdo”

Foto 1 de 1

Mario Abdo Benítez, expresidente de la República.

El Ministerio Público de nuestro país remitió a la Oficina del Fiscal General de la República de Seychelles una solicitud de cooperación en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, en el marco de la investigación contra el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, por presunto ocultamiento de bienes.

  • 28 de agosto de 2025 18:16

El exhorto fue remitido a través del fiscal adjunto Manuel Doldán Breuer, encargado de la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa

La petición deriva al requerimiento presentado por la agente fiscal Natalia Cacavelos Conigliaro, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, en la causa caratulada “Investigación Fiscal s/ Supuesto Hecho de Lavado de Dinero y Enriquecimiento Ilícito”, que involucraría al expresidente Mario Abdo Benítez.

Cabe recordar que, el Ministerio Público dispuso la apertura de una carpeta fiscal, respecto a la denuncia expuesta por un medio periodístico argentino sobre sospechas de que el expresidente habría ocultado bienes en paraísos fiscales.

El expresidente está bajo sospecha por las serias irregularidades financieras detectadas en su patrimonio: USD 45 millones en reservas operativas sin respaldo, un crecimiento desmedido de inversiones y millonarias discrepancias en cuentas por cobrar con proveedores. Ahora se suman las cuentas offshore en Seychelles.

Hoy Hoy