19.2 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

Represas en Santa Cruz: dos señales que marcan la reactivación de las obras

Más Noticias

Tras años de inactividad y un escenario de incertidumbre laboral, las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz comienzan a mostrar indicios de reactivación. La UTE Represas Patagonia, integrada por la china Gezhouba y las argentinas Eling Energía e Hidrocuyo, lanzó un concurso nacional e internacional valuado en más de 21 millones de dólares para adquirir insumos esenciales de cara a la reanudación de los trabajos.

La convocatoria, que prevé entregas escalonadas hasta 2029, es interpretada como el primer paso concreto desde la firma del entendimiento alcanzado en julio entre Enarsa y el contratista chino, que reabrió el flujo de fondos desde bancos de ese país. Se trata de un movimiento que, para muchos, marca el inicio del deshielo en un proyecto clave para la matriz energética nacional y la economía santacruceña.

En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó en la Cámara de Diputados que la intención del Gobierno es que las obras se retomen en el corto plazo. “La propuesta es que los trabajos se pongan en marcha entre septiembre y octubre”, señaló, aunque advirtió que aún resta la ratificación final en China. Sus declaraciones llegaron en respuesta a un planteo de la diputada santacruceña Roxana Reyes, que advirtió por la pérdida de empleo y la falta de definiciones en la provincia.

La combinación entre la confirmación política y el movimiento empresarial empieza a delinear un horizonte distinto para la obra energética más importante del país. En Santa Cruz, la expectativa es alta: se estima que la reincorporación de trabajadores podría comenzar en las próximas semanas, luego de meses de parálisis que afectaron fuertemente a la economía local tras la retirada de YPF de los yacimientos convencionales.

Los proveedores regionales, por su parte, siguen con atención el concurso abierto por Represas Patagonia, mientras en el plano político la discusión se centra en garantizar que la reactivación llegue acompañada de más empleo local y derrame productivo en la provincia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A nueve días de las elecciones, Kicillof recorre el Conurbano y cuestiona la «crueldad» de Milei

El eje de su mensaje fue una dura crítica al presidente Javier Milei, a quien calificó como "responsable" de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img