17.4 C
Buenos Aires
domingo, agosto 31, 2025

De Buenos Aires a la montaña: la historia del “guardián del sabor” del lúpulo en Patagonia

Más Noticias

En la Comarca Andina del Paralelo 42, donde convergen Río Negro y Chubut, se desarrolla un cultivo pequeño en superficie, pero fundamental en la elaboración de cerveza: el lúpulo. En total, en la Argentina existen unas 215 hectáreas, de las cuales alrededor de 90 pertenecen a Patagonia Lúpulos Andinos SRL, la empresa que integra el ingeniero agrónomo Hernán Testa, egresado de la Universidad de Buenos Aires.

Testa es reconocido en congresos internacionales, donde presenta trabajos sobre historia cervecera, control biológico de plagas y experiencias en agricultura sustentable. Su especialización se centra en la nutrición del cultivo, además del manejo de las imponentes estructuras que alcanzan hasta seis metros de altura.

Una pyme frente a los gigantes

El lúpulo nacional abastece principalmente a Quilmes, que cultiva unas 60 hectáreas propias en el Alto Valle, pero debe comprar a productores regionales para sostener su capacidad de procesamiento. “Somos más grandes que Quilmes en superficie cultivada localmente, aunque ellos tienen una chacra modelo. Nosotros somos una pyme de economía regional; hacemos lo que podemos”, resume Testa.

Chau Magis TV: cómo ver películas, series y partidos de fútbol gratis en línea sin correr riesgos

El acuerdo con la cervecera resulta clave: asegura un precio que contempla los costos locales y protege a los productores de la volatilidad internacional. “En años malos, el precio mundial cae por debajo de nuestro costo de producción. Hoy producir nos cuesta más de 10 dólares por kilo”, detalla.

En el país se cultivan unas diez variedades de lúpulo, todas de uso público. La más extendida es Cascade, a la que Testa compara con el Malbec por su identidad argentina y su versatilidad en la elaboración cervecera. Más de la mitad de la producción corresponde a esta variedad.

Un joven patagónico denunció que las mujeres lo acosan «por ser lindo» y le ofrecieron $300 mil por tener sexo

En el mundo existen más de 230 tipos de lúpulo, pero gran parte son privados y no se comercializan para cultivo. En los años 90, Quilmes impulsó las variedades Mapuche y Traful, hoy de dominio público. En la Patagonia también surgió una variedad espontánea, registrada, aunque cultivada por un solo productor en volúmenes muy reducidos.

Impacto económico y social

El negocio del lúpulo en Argentina mueve unos 5.6 millones de dólares anuales. Aunque pueda parecer modesto frente a cultivos masivos, su impacto regional es relevante: más del 50% de los costos corresponden a mano de obra, con entre 20.000 y 22.000 jornales por año. En cosecha, los puestos de trabajo pasan de 20 permanentes a cerca de 100, mayormente ocupados por habitantes de la zona.

Empleadas domésticas: quiénes cobrarán aumento de sueldo, bono y un 30% extra en septiembre de 2025

El vínculo de Testa con el lúpulo nació de la pasión. “Sabía que me iba a vivir a la montaña. El lúpulo fue la concreción de todo eso”, afirma. En 2009 se mudó a la Patagonia junto a su esposa, la también ingeniera agrónoma Andrea Cardozo, hoy jefa de la unidad del INTA en El Bolsón.

Desde entonces, Testa combina la producción con viajes anuales a Europa, visitas a campos experimentales y participación en congresos. También se vincula con el sector artesanal, actuando como jurado en competencias y generando lazos técnicos con cervecerías de la región.

“Mostrar interés por el producto final crea un vínculo muy lindo. Con una cervecería artesanal puedo sentarme a conversar y dar feedback técnico con respeto, y eso es muy valorado”, asegura.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegarían las fuertes lluvias al AMBA

En el marco del Día de Santa Rosa de Lima, para la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img