19.2 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

Juan Salceda: «Un Concejo fuerte es clave para que Tandil siga siendo una ciudad distinta»

Más Noticias

El candidato a concejal por el oficialismo en Tandil, Juan Salceda, analizó en profundidad la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre y planteó cuáles son, a su entender, los grandes desafíos que tiene la ciudad para los próximos años.

En una charla distendida con este Portal de Noticias que se desarrolló en las cómodas instalaciones de Distrito Avellaneda, remarcó la necesidad de «fortalecer al intendente con más concejales para consolidar un proyecto que hizo de Tandil un lugar distinto al resto del país».

El gaucho El gaucho

UN CONCEJO QUE ACOMPAÑE

Desde el inicio de la entrevista, el médico cirujano, marcó un punto central: el rol del Concejo Deliberante.

«El desafío electoral inmediato es darle a Miguel Lunghi un Concejo fuerte. Concejales que acompañen, que debatan y que discutan lo que hay que discutir, pero sin frenar lo importante. Si tenemos una composición atomizada como ahora, donde cada bloque responde a su propia agenda, lo que se logra es paralizar debates. Y eso, en definitiva, termina perjudicando a los vecinos», expuso.

Según el candidato, «no se trata de darle un cheque en blanco a nadie», sino de brindar gobernabilidad. «En una ciudad como Tandil, donde cada decisión impacta directamente en la vida de la gente, necesitamos un cuerpo deliberativo que esté a la altura. La política chica, la que se detiene en las chicanas, no sirve. Lo que sirve es trabajar en serio, escuchar y construir consensos. Eso es lo que buscamos».

«UNA CAMPAÑA DE CERCANIA Y RESPETO»

Sobre el recorrido electoral, Salceda destacó que el oficialismo encara la campaña «con mucha seriedad, cercanía y respeto», agregando que «venimos caminando los barrios, hablando con los comerciantes, con los clubes, con las instituciones. Y lo que uno recibe es que la gente está cansada de los gritos y de los extremos. Nos dicen que lo que valoran de Tandil es la serenidad con la que se gobierna, la continuidad en los proyectos y la posibilidad de planificar a largo plazo. Eso no es común en la Argentina».

A la vez, reconoció que existe cierta apatía generalizada hacia la política: «Es verdad que hay desilusión. Pero la diferencia es que en Tandil esa apatía no se traduce en rechazo. Eso es un capital enorme que tenemos que cuidar. Y la mejor manera de hacerlo es convocando a la gente a participar, a votar, a involucrarse. La democracia se fortalece con ciudadanos activos, no con vecinos desencantados».

LOS DESAFIOS

Consultado sobre los grandes temas de agenda, Salceda puso el foco en tres ejes: la modernización de la salud pública, la movilidad urbana y el uso del espacio público.

Sobre salud, señaló: «El Hospital de Tandil es un orgullo, pero tenemos que aggiornarlo. Hay que incorporar tecnología digital, telemedicina, historias clínicas unificadas. Ya no alcanza solo con la infraestructura física: el futuro está en la capacidad de dar respuestas rápidas, accesibles y modernas».

En cuanto a la movilidad, explicó que «la ciudad creció y se transformó. Hoy tenemos más autos, más motos, más bicicletas y también más gente caminando. Eso nos obliga a repensar la circulación, el transporte público, los estacionamientos y la seguridad vial. No son decisiones fáciles, porque siempre generan resistencias, pero hay que encararlas con seriedad».

Finalmente, respecto al espacio público, aseguró que «hay que adecuar plazas, parques y circuitos a las nuevas necesidades de los vecinos». Tandil se convirtió en una ciudad turística, con estudiantes universitarios y familias que buscan calidad de vida. Los espacios abiertos cumplen un rol central y tenemos que cuidarlos».

«EL PDT FUE CLAVE, PERO DEBE ACTUALIZARSE»

Uno de los puntos donde el candidato fue más enfático fue en torno al Plan de Desarrollo Territorial (PDT), que ordenó el crecimiento de Tandil durante las últimas dos décadas.

Al respecto, expuso que «el PDT fue una herramienta fundamental para que Tandil creciera de manera ordenada. Si uno compara con otras ciudades de la Provincia, se da cuenta de la diferencia. Ahora bien, toda planificación tiene que actualizarse. Pero esa actualización no puede hacerse de forma improvisada ni por intereses coyunturales. Hay que convocar a la universidad, colegios profesionales, vecinos, desarrolladores, a todos. Lo peor que nos puede pasar es que se tire por la borda una herramienta que tanto bien le hizo a la ciudad».

«NO PENSAMOS EN 2027»

Frente a las especulaciones sobre la sucesión de Miguel Lunghi en 2027, Salceda fue categórico: «No estamos en esa discusión. No es momento de pensar en candidaturas futuras. Hoy lo que importa es cómo le damos al intendente las herramientas para que los próximos dos años de gestión sean los mejores posibles. Eso es lo que está en juego el 7 de septiembre».

Y añadió: «Después, por supuesto, vendrá el debate sobre el futuro. Pero no podemos poner la carreta delante de los caballos. Lo urgente es fortalecer la gobernabilidad y darle continuidad a un proyecto que hizo de Tandil una ciudad distinta».

LA PARTICIPACION, UNA PRIORIDAD

El candidato también expresó su preocupación por los niveles de participación electoral en Argentina: «Estamos viendo en varias provincias que cada vez menos gente va a votar. Eso es un problema serio, porque sin participación no hay democracia fuerte. En Tandil siempre estuvimos por encima del promedio nacional, pero igual puede haber una merma. Por eso hay que insistir: la política no es de los políticos, es de los ciudadanos. Y la forma más concreta de decidir es con el voto».

«NO CAER EN LOS EXTREMOS»

En el tramo final de la entrevista, Salceda hizo un balance sobre lo que significa votar al oficialismo en estas legislativas: «No queremos que Tandil caiga en la lógica de los extremos. Esta ciudad se construyó con trabajo, con diálogo, con gestión asociada. Eso es lo que nos distingue. Cuando uno recorre el país se da cuenta que Tandil es diferente. Y esa diferencia no se da sola: se da porque hubo un proyecto serio detrás. Lo que pedimos a los vecinos es que nos acompañen para seguir defendiendo esa forma de hacer política».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A nueve días de las elecciones, Kicillof recorre el Conurbano y cuestiona la «crueldad» de Milei

El eje de su mensaje fue una dura crítica al presidente Javier Milei, a quien calificó como "responsable" de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img