18.2 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

Vendían en un local de Bariloche, fósiles de Neuquén de 160 millones de años

Más Noticias

La Secretaría de Cultura de Río Negro, junto con Gendarmería Nacional, retiró de un local comercial en Bariloche fósiles marinos y leños de aproximadamente 160 millones de años, provenientes de canteras de Neuquén. Los restos fueron trasladados al Museo Paleontológico Bariloche y se recuerda que la extracción, exposición o venta de fósiles es ilegal según la Ley Provincial 3041.

A raíz de una denuncia recibida, la Secretaría de Cultura de Río Negro gestionó el peritaje de materiales fósiles expuestos en un local barilochense dedicado a la venta de rocas y lajas. La intervención se realizó junto con Gendarmería Nacional, en el marco del convenio de cooperación con la Asociación Paleontológica Bariloche.

Lee también: EPAS advierte sobre estafas por WhatsApp en la provincia de Neuquén

Durante el peritaje en la empresa Altas Cumbres, el personal especializado constató que se trataba de fósiles marinos en lajas calcáreas y leños fósiles en exposición. Entre los elementos relevados se encontraron:

  • Dos troncos permineralizados
  • Una compresión de leños fósil
  • Un ápticus de Ammonoidea (parte y contraparte)
  • 21 rocas con impresiones de caparazones de amonites (Cefalópodos, Ammonoidea)

Origen y antigüedad

Según el tipo de sedimento y los fósiles preservados, se determinó que la mayoría provenía de canteras de rocas de Neuquén, denominadas “laja Zapala”, con una antigüedad aproximada de 160 millones de años, correspondientes al periodo Mesozoico de la Cuenca Neuquina.

Traslado y resguardo

Los restos fueron retirados de la exposición y transportados al Museo Paleontológico Bariloche, donde permanecerán bajo custodia hasta que el Ente de Aplicación gubernamental indique los pasos a seguir.

Lee también: El TSJ llevará el programa “Justicia en tu comunidad” a Andacollo y reforzó el trabajo en Chos Malal

Advertencia a la población

La Secretaría de Cultura recordó que la extracción, exposición o venta de fósiles es ilegal y solicitó a la población informar inmediatamente al 911 o a la Secretaría de Cultura ante el hallazgo de este tipo de restos, conforme a la Ley Provincial 3041 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de Río Negro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegarían las fuertes lluvias al AMBA

En el marco del Día de Santa Rosa de Lima, para la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img