18.1 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Bergara convocado a la Junta Departamental para justificar pedido de línea de crédito por US$ 61 millones

Más Noticias

Junta Departamental de Montevideo
Junta Departamental de Montevideo.

Estefania Leal/Archivo El Pais

El intendente de Montevideo, Mario Bergara, concurrió ayer a la Junta Departamental convocado por el edil nacionalista, Diego Rodríguez, a explicar la solicitud de una línea de crédito al Banco República Oriental del Uruguay (Brou) por US$ 61 millones con el objetivo de tener un respaldo financiero.

El pedido de dicho crédito no necesita un aval especial del cuerpo deliberativo porque la intención de la administración frenteamplista es pagarlo dentro de este período.

La idea de la comuna —previo paso por el Tribunal de Cuentas para su aprobación— es acceder a una «línea de crédito de hasta un doceavo del presupuesto general anual de sueldos y gastos de funcionamiento«, según señala la resolución de la IMM.

Rodríguez, el edil convocante, afirmó a El País que durante la sesión quedó de manifiesto, a su entender, la falta de planificación y de recursos financieros de la Intendencia de Montevideo, ya que debe utilizar una herramienta crediticia para cubrir el déficit dejado por la administración de Carolina Cosse, hoy vicepresidenta de la República, «cuyo monto ronda los US$ 90 millones«.

El curul blanco opinó que la línea de crédito pedida a por Bergara a poco tiempo de asumir será utilizada también para pagar sueldos de los funcionarios municipales.

«En la sesión el intendente Bergara no supo responder sobre los intereses que generará esta línea de crédito. La directora de Recursos Financieros de la IMM (Laura Tabárez) tampoco fue muy clara en sus explicaciones. Nos quedamos con más preguntas que respuestas al finalizar el plenario de la Junta», sostuvo el edil.

Según Rodríguez, el intendente Bergara dijo en un momento de la sesión que la línea de crédito será utilizada en forma paulatina y funcionaría como una especie de tarjeta de crédito.

«Le repliqué que una tarjeta genera costos e intereses. En ningún momento, las autoridades de la Intendencia de Montevideo nos respondieron que esa línea de crédito iba a ser utilizada para obras. Por eso deducimos que será usada para pagar sueldos y cubrir el déficit dejado por la administración Cosse», insistió.

A juicio de la oposición, en lugar de pedir una línea de crédito al Banco República, el intendente Bergara debería recortar gastos de TV Ciudad, recitales y los cargos de confianza, entre los que se encuentran los guardaespaldas del expresidente de la República, Tabaré Vázquez, hoy fallecido.

Junta Departamental de Montevideo
Sesion de la Junta Departamental de Montevideo en regimen de comision general esperando la comparecencia del Alcalde del Municipio E Pedro Sehabiague para intercambiar sobre situaciones observadas en su gestion y un preconflicto sindical planteado por trabajadores municipales, a la cual nunca llego, en la sede de la JDM en Montevideo, ND 20250505, foto Estefania Leal – Archivo El Pais

Estefania Leal/Archivo El Pais

Réplica.

El edil frenteamplista, Juan Ceretta, afirmó a El País que el edil Rodríguez no entendió las explicaciones dadas por el intendente Bergara sobre la línea de crédito porque convocó al jefe comunal por la solicitud de un préstamo.

«Esto no es un préstamo. Es la apertura de una línea de crédito prevista para las intendencias. En caso de necesitar recursos cuando en determinas fechas del año los egresos superan los ingresos, ahí se saca un préstamo por determinada cantidad y luego éste debe ser pago», dijo el curul frenteamplista.

Agregó que durante 15 años la Intendencia de Montevideo pidió esa línea de crédito, establecida en la Constitución de la República, y en muchas ocasiones no la utilizó.

Ceretta recordó que, en el plenario de ayer, el propio Bergara sostuvo que sería un mal administrador si no solicitara al Banco República esta herramienta financiera, con tasas bajas.

«Después no se podrá pedir esa línea de crédito. La Intendencia no sabe ahora si se precisará ese dinero o no. La entonces intendenta Cosse utilizó esa línea crediticia y la pagó. Me duele que el edil Rodríguez no haya entendido lo que significa una línea de crédito. En la sesión, Bergara utilizó la metáfora de una tarjeta de crédito. Si no se usa, no se paga interés», insistió Ceretta.

Durante el plenario, Bergara dijo a los ediles que sabrá la fecha en que precisará utilizar la línea de crédito cuando se discuta el presupuesto para el próximo quinquenio.

En momentos en que el edil Rodríguez cuestionaba la gestión de Cosse, Bergara le respondió que fue llamado a sala para dar explicaciones sobre la línea de crédito que la intendencia montevideana solicitará al Banco República. «La gestión anterior se analizará cuando se discuta la Rendición de Cuentas de 2024», explicó Ceretta.

Colchón financiero.

El 25 de julio de este año, la directora Tabárez, dijo a El País que la línea de crédito del Brou es una herramienta que «usan todas las intendencias». Recordó que antes de trabajar con Bergara en Montevideo integró las dos administraciones de Yamandú Orsi (2015-2024) en Canelones y se implementaron el mismo proceso.

Explicó que el Brou no le dará el dinero todo junto a la IMM, y tal vez nunca lo dé. La idea es tener el crédito aprobado por si surge «una necesidad urgente» de cubrir un pago y no se cuenta con el monto necesario en la caja de la intendencia montevideana

«En Canelones usé un 10% de esa línea, porque además sobre eso hay que pagar intereses», recordó Tabárez.

«Esto siempre se hace al principio de todos los períodos de gobierno», dijo y señaló que, una vez aprobado el crédito, «se va pidiendo al Banco República en el momento que se necesite y la cantidad que se necesite».

Tabárez afirmó que para los rubros de salarios y gastos de funcionamiento —que incluyen los pagos de servicios de UTE, OSE y Antel— se trata de usar recursos propios de la comuna, pero la idea es tener un respaldo. El dinero, entonces, no es para usar «en cualquier cosa», tampoco para realizar obras, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img