15.8 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

Culminó la primera etapa de la puesta en valor del Teatro Coliseo Podestá

Más Noticias

La Municipalidad de La Plata finalizó la primera etapa de obras en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, enmarcada en un plan integral de puesta en valor que permitirá restaurar sectores deteriorados del edificio, garantizar su conservación patrimonial y mejorar sus condiciones funcionales.

“El Coliseo Podestá es uno de los grandes símbolos de la cultura de nuestra ciudad y su puesta en valor representa un compromiso con nuestra historia y con el futuro de La Plata”, manifestó al respecto el intendente Julio Alak

Asimismo, puso de relieve que “recuperar este teatro es recuperar identidad, es darle a los platenses el orgullo de contar con un patrimonio que vuelve a brillar y que fortalece nuestro camino hacia una capital cultural”.

pic.twitter.com/rIgFRzga97

— Teatro Municipal Coliseo Podestá (@tcoliseopodesta) August 28, 2025

A su vez, el director del teatro, Alejo García Pintos, sostuvo que “por primera vez en 140 años vamos a poder disfrutar de esta fachada, de este frente histórico que nunca, hasta ahora, se había tocado».

Estamos en un proceso de puesta en valor de todo el edificio; esas obras que a veces no se ven son las que nosotros quisimos hacer para poder poner en valor uno de los teatros más emblemáticos de la provincia de Buenos Aires”, acotó. 

Como parte de la presentación de las obras, se realizó una puesta de luces sobre el edificio; un grupo de artistas del Coliseo conformado por Luciano Guglielmino, Edgardo Desimone, Leandro Echegaray, Luna Benaglia, Claudio Rodrigo, Juan Pablo Thomas, Florencia Verón, Lucía Pérez Martina, Miguel Retamar y Santiago Franco ofreció una performance; y la cantante y actriz Carolina Cremonte interpretó un fragmento de la ópera Aida.

Los trabajos incluyeron la intervención de la fachada, que contempló la reparación de desprendimientos, roturas y zonas afectadas por vegetación invasiva; y de la cubierta metálica, que fue completamente renovada con el correspondiente reemplazo de chapas, babetas, cupertinas y bajadas pluviales.

En el interior, se restauró la histórica escalera de madera ubicada en la antigua casa de Podestá y se pusieron en valor todas las carpinterías de madera originales. A su vez, se intervinieron armaduras, revoques y tapas de inspección y se concretaron tareas de limpieza y pintura general.

En los balcones, en tanto, el proyecto abordó la renovación de los pisos con cerámicos y zócalos y la impermeabilización de la estructura con la incorporación de nuevas membranas. Además, se instalaron escaleras metálicas de acceso para mejorar la seguridad y funcionalidad del edificio y se colocó un nuevo tablero de comando con instalación eléctrica y un diseño de iluminación arquitectural

Cabe mencionar que la puesta en valor del teatro se enmarca en un proceso amplio de recuperación del espacio público y el patrimonio platense, que incluyó la reconstrucción de las plazas San Martín, Rocha e Italia, el Parque Saavedra, la Plaza de la Madre y el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, entre otros puntos de encuentro emblemáticos .
 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo detectar adicciones de los chicos en clubes y escuelas: las señales a tener en cuenta y el trabajo de una ONG especializada en...

Para Ana Larrauri, una docente que le dedicó su vida al aula y a los alumnos que pasaban por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img