La Justicia federal concretó ayer una serie de allanamientos simultáneos en tres sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ubicadas en Hipólito Irigoyen y avenida Rivadavia, así como en las instalaciones de la droguería Suizo Argentina, en el marco de una investigación por presuntos pagos de coimas y sobreprecios vinculados a la compra de medicamentos.
Las órdenes fueron firmadas por el juez federal Sebastián Casanello y ejecutadas por el Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad. Los operativos incluyeron el secuestro de celulares, computadoras y documentación digital, con especial énfasis en archivos borrados y encriptaciones difíciles de desbloquear.
Además de los inmuebles mencionados, fueron allanadas las viviendas de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, de Emmanuel y Jonathan Kovalivker —propietarios de Suizo Argentina— y la de Daniel Garbellini, exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud en ANDIS.En el hogar de Emmanuel Kovalivker se encontraron sobres con USD 266.000 y $7 millones, además del secuestro de su celular y pasaporte.
Respecto a los dispositivos, el móvil de Spagnuolo fue desbloqueado y ya se recuperaron mensajes borrados que serán peritados. En cambio, el de Emmanuel Kovalivker permanece inaccesible por su alta tecnología, y el de Jonathan fue entregado apagado sin clave; Garbellini, en tanto, sí entregó acceso.
La investigación se inició tras la filtración de audios de Spagnuolo que mencionaban supuestas coimas del 8 % en las compras de medicamentos vinculadas a Suizo Argentina, y hablaban de retornos para funcionarios de la Presidencia y otros involucrados.
Paralelamente, el Gobierno dispuso una auditoría interna en ANDIS y designó a Alejandro Vilches como interventor, con el objetivo de revisar procesos de compra y detectar posibles irregularidades.