Cuánto cuesta un departamento de 1, 2 y 3 ambientes en la Ciudad de Buenos Aires
En el segundo trimestre de 2025, el metro cuadrado en CABA subió 8,4% interanual y las escrituras alcanzaron un récord gracias al impulso hipotecario
29/08/2025 – 09:50hs
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/08/557983.jpg)
Durante abril y junio de 2025, el precio promedio del metro cuadrado para departamentos usados y a estrenar en la Ciudad de Buenos Aires se incrementó 8,4% interanual, conforme datos recientes de un relevamiento llevado a cabo por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma (IDECBA).
Este aumento marca la sexta suba consecutiva desde el inicio de la recuperación de precios a comienzos de 2024. Comparado con el trimestre anterior (enero-marzo), el incremento fue 1 punto porcentual menor. Frente a los máximos históricos, el valor de los usados se ubica 20% por debajo y el de los departamentos a estrenar retrocede 7%.
El informe destacó que la cantidad de publicaciones se mantuvo similar al primer trimestre, aunque disminuyó la oferta de departamentos a estrenar, representando una caída de 1,4 puntos porcentuales en su participación del total.
«Es decir, que el stock se mantiene en un nivel sensiblemente alto pero inferior al del período 2022/2023, caracterizado por precios a la baja y publicación récord de unidades», indicaron desde IDECBA.
Distribución geográfica y barrios más caros
Al analizar la distribución por comuna, se observó crecimiento interanual en las comunas 1, 14 y 2, mientras que las comunas 9 y 12 registraron caídas más importantes.
Palermo lideró el ranking de precios por metro cuadrado en casi todos los segmentos, excepto con algunas unidades de 2 ambientes a estrenar en Comuna 1, donde el valor de Puerto Madero arrastró la media al alza. La Comuna 13 también se destacó por sus altos precios.
En el otro extremo, las unidades más accesibles se localizaron en Comuna 9 (1 y 2 ambientes a estrenar) y Comuna 10 (3 ambientes), mientras que entre los usados los valores más bajos se registraron en las comunas 4, 3 y 8.
Récord de escrituras y crecimiento de hipotecas
En el segundo trimestre de 2025 se registraron 16.843 escrituras, lo que representa un aumento interanual del 35,2%. Se trata, según voceros de IDECBA, «de un volumen récord para un segundo trimestre que supera al máximo anterior alcanzado en 2018″.
Y resaltaron que «sobresale la extraordinaria suba de las escrituras hipotecarias, que totalizaron 3.708 actos y multiplicaron por 10 al guarismo del mismo período del año anterior».
IDECBA recordó que, hasta abril de 2024, el mercado inmobiliario estaba «deprimido». Con el relanzamiento de las líneas de crédito UVA, la actividad se reactivó y las hipotecas volvieron a niveles similares a los observados en la primera mitad de 2018.
«El escenario actual favorable coloca la cuantía de hipotecas en torno a los altos niveles registrados en la primera mitad de 2018«, cerraron.
Se disparó la oferta de departamentos en venta y así están los precios en Buenos Aires
Ala par del vaivén que muestran distintos resortes de la economía nacional, el ámbito inmobiliario también muestra signos de cambio de tendencia y en el último bimestre comenzó a acelerarse el número de unidades usadas que se suman al mercado de la compraventa. Tan sólo en julio la disponibilidad de departamentos que se ofrecen en ese nicho aumentó cerca del 50% versus igual mes pero del año pasado.
Por el lado de los valores, los precios también aceleraron sobre todo en el caso de los inmuebles de mayor tamaño. Así, la cotización de los departamentos de dos y tres dormitorios subió 6,5 y 15,5% también en el último tiempo. Por estos días, el precio promedio de un monoambiente en Capital Federal se ubica en torno a los 69.000 dólares.
De acuerdo a un monitoreo de Reporte Inmobiliario al que accedió iProfesional, la expansión de la oferta ocurre en un escenario de precios que también se mueven pero sin que ello afecte las posibilidades de inversión.
La consultora señala que dio con 29.952 registros validados de departamentos usados en venta en la Ciudad de Buenos Aires. Y que el ascenso de la oferta mantiene una tendencia que ya se comenzó a hacer visible a partir del mes de junio.