8.4 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Cartel de los Soles: ¿qué implica la declaración de Argentina?

Más Noticias

Hace unos días, el Gobierno de Argentina, en cabeza del presidente Javier Milei, declaró al Cartel de los Soles como organización terrorista y advirtió “sanciones financieras y restricciones operativas” para el grupo criminal que, según Estados Unidos, es liderado por Nicolás Maduro.

Al respecto, en el programa Club de Prensa Cono Sur, Sebastián Dumont periodista y analista político, abordó el impacto que tiene la declaración de la Casa Rosada.

“Esa declaración era algo esperado, firma el alineamiento que tiene nuestro país con los Estados Unidos, hay un alineamiento claro, sin ningún tipo de fisuras”, expresó Dumont.

Fue el pasado martes 26 de agosto, que, a través de un comunicado divulgado por la Cancillería de Argentina, la administración Milei dio detalles de las implicaciones de esta decisión que va en sintonía con la que ya tomaron países como Estados Unidos, Ecuador y Paraguay.

“En el marco de los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de lucha contra el terrorismo y su financiamiento, y en cumplimiento de la normativa nacional vigente, el Gobierno Nacional dispuso la incorporación de la organización criminal transnacional conocida como ‘Cártel de los Soles’ al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), dependiente del Ministerio de Justicia”, sostuvo la cancillería argentina en un comunicado.

“La decisión, adoptada en coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia, se fundamenta en informes oficiales que acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional, entre ellas narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, así como vínculos con otras estructuras criminales en la región”, agregó.

En ese sentido, el gobierno argentino aseguró que con esta decisión se busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios frente a operaciones de financiamiento vinculadas al terrorismo y al crimen organizado y reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia, en estrecha coordinación con socios regionales y multilaterales”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img