15.7 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 8, 2025

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

Más Noticias

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, solicitó formalmente una reunión bilateral con el presidente Javier Milei con intención de concretarla durante su viaje a Estados Unidos previsto para finales de septiembre. 

Según supo la agencia Noticias Argentinas de importantes fuentes oficiales, aún no hubo respuestas de la administración libertaria que trabaja en el diseño del cronograma de actividades que protagonizará el mandatario en Nueva York. 

Si bien el embajador argentino en Israel, Shimon Axel Wahnish, intentó coordinar un encuentro en Buenos Aires, a celebrarse los primeros días de septiembre, los planes de ambas naciones debieron alterarse por la situación procesal del titular del partido Likud.

Lo cierto es que el fallo de la Corte Penal Internacional (CPI), que data de noviembre de 2024, por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra por los hechos ocurridos en la Franja de Gaza, restringe las salidas del israelí a los 125 países firmantes del Estatuto de Roma, entre ellos la Argentina. 

Sin embargo, Netanyahu visitó Hungría en abril del año pasado, sin consecuencias, luego de que el gobierno húngaro anunciara su retirada del Estatuto de Roma, algo que no está previsto que haga la administración libertaria.

Con intenciones de concretar el intercambio, el primer ministro elevó el pedido para reunirse con el libertario el próximo 25 de septiembre en Nueva York, ciudad que visitará a finales de septiembre, con motivos de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que tendrá lugar el 23 del mes.

En el marco del 80° aniversario de la ONU, los líderes mundiales se reunirán como cada año para encarar el debate que delimita las diferencias entre las Naciones, cuyo temario incluirá entre los tópicos el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, la seguridad, y la salud mundial. 

No sorprende que el encuentro pueda llevarse adelante en Estados Unidos, otra de las naciones de sintonía ideológica con la Argentina, bajo la bendición del republicano Donald Trump, cuya bilateral con el libertario aún no tiene fecha y parece complejizarse. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conductor falleció tras sufrir un infarto mientras conducía por la 9 de Julio

Un hombre de 62 años murió este lunes por la mañana tras sufrir un infarto masivo mientras conducía su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img