21.9 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

Más Noticias

Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

El Gobierno nacional enviará al Congreso el proyecto de Ley de Compromiso Nacional para la Estabilidad Fiscal y Monetaria, una iniciativa que busca prohibir la emisión monetaria innecesaria y establecer el equilibrio fiscal como principio obligatorio en la administración pública. Anunciado por Javier Milei y confirmado por el vocero presidencial Manuel Adorni, el proyecto apunta a corregir desequilibrios estructurales de las cuentas nacionales. Sin embargo, este modelo de responsabilidad financiera ya es una realidad consolidada en Misiones, donde desde hace más de dos décadas rige una ley provincial que prohíbe el endeudamiento para gastos corrientes y un modelo de equilibrio fiscal que garantiza la solvencia del Estado sin ajustes sociales.

Desde principios de los 2000, Misiones sostiene una regla fiscal clave: no se puede gastar más de lo que se recauda, ni endeudarse para cubrir gastos del día a día. Esta política ha sido sostenida de manera ininterrumpida por distintos gobiernos provinciales y es considerada una de las claves para explicar la estabilidad financiera y el crecimiento ordenado que la provincia ha logrado en sectores como educación, salud, obra pública y desarrollo productivo. Mientras otras jurisdicciones atravesaban crisis fiscales o debían aplicar recortes, Misiones logró sostener la inversión sin comprometer el equilibrio presupuestario.

El proyecto nacional que se presentará en el Congreso establece que el Presupuesto General de la Nación deberá proyectar siempre un resultado financiero equilibrado o superavitario, y que quedará prohibida la aprobación de presupuestos deficitarios. En caso de prórroga del presupuesto, como ocurre actualmente con el de 2023, también deberá mantenerse un resultado al menos equilibrado. Además, no se podrán ejecutar gastos por fuera del presupuesto sin contar con recursos debidamente acreditados.

Un punto central de la propuesta es la incorporación de figuras penales en el Código Penal para castigar a los funcionarios públicos que promuevan o autoricen medidas que violen el principio de equilibrio fiscal. También se establece que las leyes que impliquen gastos sin financiamiento claro serán declaradas nulas de nulidad absoluta, eliminando así toda posibilidad de ampliar el gasto sin previsión financiera.

El texto también introduce los principios de disciplina legislativa e impacto presupuestario, obligando a que todo proyecto de ley que implique erogaciones o modificaciones tributarias detalle cómo se financiarán. Esto apunta a limitar la discrecionalidad política y fortalecer la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Mientras tanto, el Gobierno nacional aún no ha confirmado si enviará el proyecto de Presupuesto 2026 dentro del plazo legal, que vence el 15 de septiembre. En contraste, Misiones no solo mantiene una política sostenida de equilibrio fiscal, sino que también tiene una ley específica que garantiza este principio, demostrando que es posible administrar con responsabilidad sin afectar derechos ni frenar el desarrollo. La Nación busca ahora, con esta ley, replicar a nivel federal lo que en Misiones es una práctica consolidada y eficaz.

Agencia Guacurarí 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A nueve días de las elecciones, Kicillof recorre el Conurbano y cuestiona la «crueldad» de Milei

El eje de su mensaje fue una dura crítica al presidente Javier Milei, a quien calificó como "responsable" de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img