19.2 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

Miguel Iademarco: «Votar a la Izquierda es un voto en defensa propia»

Más Noticias

En la recta final hacia las elecciones legislativas del próximo domingo 7 de septiembre, Miguel Iademarco, primer candidato a concejal en Tandil por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, comparte su visión de la campaña y lo que significa disputar un espacio en el Concejo Deliberante desde una perspectiva diferente a la de las fuerzas tradicionales.

«El adelantamiento nos complica a todos, sobre todo a quienes militan a pulmón y sin plata, el tiempo es oro», reconoce en una entrevista con El Diario de Tandil, realizada en las instalaciones de Distrito Avellaneda, al repasar lo que fueron las últimas semanas. Sin embargo, resalta que el recorrido barrial ha sido clave: «Somos una lista que está compuesta por gente de los barrios, de diferentes lugares de laburo, cada compañero ofrece su lugar para recorrer. Así estuvimos en todos los barrios de Tandil y pudimos ver que lo que venimos planteando tiene mucha llegada a gente que está muy cansada de lo mismo de siempre. Cuando charlamos, es fácil darse cuenta que la Izquierda es otra cosa».

Iademarco considera que en la calle hay una demanda clara de cambio: «La gente está cansada, hace falta algo distinto. A veces lo encaran desde que Milei no va más, gente que lo votó y se siente estafada o que nunca lo quiso. También a nivel local, dicen que Lunghi no puede ser que esté hace más de 20 años, hay que cambiar las caras. Las elecciones legislativas se prestan para pensar una democratización, que haya nuevas voces en el Concejo Deliberante. Eso nos da pie para que una voz que represente a los trabajadores pueda decir presente».

El gaucho El gaucho

En su programa local, destacan temas como el transporte y la salud. Sobre el primero, asegura: «Concejales que no se suben a un colectivo aumentan el boleto cada dos meses. No hay una verdadera planificación. Nosotros planteamos que tiene que haber un transporte municipal, gestionado por los choferes, usuarios y organizaciones barriales. Que puedan definir el recorrido y la frecuencia». En cuanto al sistema sanitario, señala que «la situación de los barrios es muy crítica. La ola polar se encontró con mucha precarización en la vivienda, pibes malnutridos, eso afecta directamente a la salud y los Centros se encuentran con un recorte presupuestario muy grande, no solo en materia salarial. También están avanzando las enfermedades de transmisión sexual, no se entregan profilácticos como antes, no hay anticonceptivos suficientes para las pibas menores de 18 años. Los sectores más humildes están pagando muy cara la situación».

La crítica también apunta al mundo laboral: «La Municipalidad es una agencia de precarización laboral, que le baja la vara a todos los privados, porque los sueldos municipales son lamentables. No el de Lunghi o los concejales, sí el de las enfermeras o los trabajadores municipales en general. Problematizar la precarización es un tema que planteamos, en un marco donde el gobierno nacional vino a reestructurar la vida de los trabajadores en función de los dueños de todo».

El candidato recuerda además que la Provincia no ha sido un freno al ajuste: «La Provincia de Buenos Aires, para quienes somos docentes lo sabemos, no es ningún escudo contra ese ajuste. Estamos reclamando por condiciones edilicias, por la situación salarial, por las meriendas de los pibes, y a nosotros nos descuenta el día de paro como si fuese una empresa».

En ese recorrido, destaca que la lista está integrada por vecinos de distintos barrios: «El otro día vi una nota de Santamarina, que va a los barrios como si fuera turismo. Nosotros no vamos, somos de los barrios. Compañeros de La Movediza, Palermo, Tunitas, Falucho, Villa Cordobita, somos los que componemos las listas. No nos tienen que explicar cómo se vive en los barrios».

El contacto cotidiano con los vecinos deja en evidencia la desconfianza hacia la política: «Cuando te ven llegar, lo primero que te dicen es ‘política no’. Nosotros les decimos que somos una lista de trabajadores que nos parece que tenemos que hacer política, sino la van a seguir haciendo los mismos de siempre. Es una bronca justa, pero si esto sigue así y no sos parte de una solución apostando a una alternativa, no va a cambiar nada».

Esa desilusión convive con un fuerte apoyo de sectores golpeados: «En jubilados y jubiladas tenemos mucho apoyo. Son los sectores que peor la están pasando y también han intentado movilizarse y ser una resistencia a un gobierno que los atacó». En esa línea, propone «un plan de emergencia, que contemple a jubilados y personas con discapacidad, con boleto gratuito, ayuda alimentaria y económica».

El frente también pone en agenda la problemática ambiental. «Hay una situación con los agroquímicos que es brutal. Todo el Concejo actual y varios de sus candidatos votaron a favor de que se pueda fumigar más cerca de las casas y las escuelas. Nosotros proponemos un cordón frutihortícola donde se empiece a trabajar con agroecología y que esa experiencia se destine a comedores», afirma.

Sobre la inseguridad, Iademarco disiente con el enfoque de otras fuerzas: «La verdad que no lo notamos como un problema principal para los vecinos. Hay una sociedad tan desigual que genera explosiones de violencia que muchos denominan inseguridad. Lo que vemos más inseguro son las condiciones de vida. Nadie nos habla de inseguridad. La solución no es llenar de policías Tandil. Para nosotros la policía está implicada en la mayoría de los delitos».

También cuestiona el modo en que otros candidatos encaran la campaña: «Nos da mucha bronca. Nosotros participamos de las elecciones porque es una tribuna para abrir estas discusiones. No aspiramos a ser intendente, pero sabemos que para todo el resto son trampolines, sea Iparraguirre, Santamarina, Chacón, Nicolini, Salceda; todos apuestan a tener una buena campaña en 2027. No puede ser que la carrera política de determinados candidatos sea lo que ordene la campaña. Hay una desconexión porque todos están pensando en su carrera política y no en poner sobre la mesa la problemática social más profunda».

Si logran ingresar al Concejo, la primera medida será contundente: «Lo primero que vamos a proponer es que todos los funcionarios cobren como un trabajador y que el resto se done».

El crecimiento de la izquierda a nivel nacional entusiasma al dirigente: «Creo que sí y tiene relación con lo que está pasando a nivel nacional. Por ejemplo, Miriam Bregman en Capital está midiendo casi 15 puntos, algo que nunca había pasado. Del Caño en la tercera sección está en 8 puntos. Es un reconocimiento a la coherencia, que humildemente a nivel local hemos intentado construir. Nos están pidiendo boletas, se suma gente para fiscalizar».

Incluso, el modo en que el presidente Milei posicionó a la Izquierda, utilizando la etiqueta de «zurdo» para insultar a cualquiera que piense diferente, parece jugar a su favor: «Más allá de que Milei plantea ridiculeces, hasta a Larreta le dijo Zurdo. Mucha gente ve que si estar del otro lado de Milei es ser zurdo, es zurda».

En ese marco, Iademarco no oculta que están frente a una oportunidad inédita: «Es mucho el apoyo que está recibiendo la izquierda a nivel local, es sorprendente. Si eso se traduce en votos, vamos a estar muy cerca de tener una voz en el Concejo Deliberante, lo que sería histórico. Sabemos que es muy difícil, conocemos lo que somos y los recursos que tenemos, pero no descartamos la sorpresa. Igualmente, entremos o no, seguiremos con la misma conducta de intentar construir una salida diferente, no nos marca la agenda a futuras candidaturas».

Por eso, insiste en que el domingo 7 se juega más que un resultado electoral: «Hay que votar a la Izquierda porque es un voto en defensa propia. Hay que poner un freno de mano a una situación que está avanzando sobre los trabajadores y el pueblo más pobre. Con la coherencia que hemos tenido, demostramos que estamos siempre del mismo lado. Esa coherencia es una garantía para apostar a que en el Concejo Deliberante esas voces no se vendan».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A nueve días de las elecciones, Kicillof recorre el Conurbano y cuestiona la «crueldad» de Milei

El eje de su mensaje fue una dura crítica al presidente Javier Milei, a quien calificó como "responsable" de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img