La Comisión de Desarrollo Humano y Social emitió despacho unánime al proyecto que busca aplicar el derecho de admisión a personas inscriptas en los registros de deudores alimentarios y violencia familiar o de género.
La Comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura neuquina emitió despacho unánime al proyecto que prohíbe el acceso a espectáculos públicos, eventos deportivos y culturales, fiestas populares y actividades de entretenimiento masivo a personas inscriptas en los Registros Provinciales de Deudores Morosos Alimentarios y de Violencia Familiar y de Género.
La iniciativa pertenece al diputado Francisco Lepore (Avanzar) y busca establecer una herramienta de control social que limite el acceso a este tipo de actividades a quienes incumplan con sus obligaciones legales o registren antecedentes de violencia.
La propuesta contempla que la inscripción en cualquiera de los registros será causal legal para la aplicación del derecho de admisión, por lo que los organizadores de espectáculos públicos deberán impedir el ingreso a las personas alcanzadas por la norma.
En el caso de eventos pagos con más de 200 asistentes, los responsables tendrán que implementar sistemas de verificación que permitan cruzar la información de los participantes con los registros oficiales, utilizando las herramientas tecnológicas provistas por el Estado. Además, estarán obligados a informar en la publicidad y en los puntos de venta sobre la prohibición.
El proyecto, que ya fue debatido en reuniones anteriores, continuará su tratamiento en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia “A” y de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas “B” antes de llegar al recinto.