21.9 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

Alto nivel de rechazo a la cartelería política

Más Noticias

rechazo a la cartelería política

Se acerca la fecha de las elecciones y abunda en la vía pública la propaganda política en forma de carteles, columneros, pasacalles, pintadas u otras modalidades. Apegados a la idea de que ese tipo de propaganda les permitirá reunir mayor cantidad de votos, diferentes fuerzas políticas persisten en la idea de superpoblar la calle de material proselitista. No obstante, al menos en Berisso y conforme a datos que arrojó una encuesta efectuada por la consultora Punto D, nueve de cada diez vecinos rechaza este tipo de estrategia, expresando su malestar por la sobreabundancia de este tipo de material de campaña.

“Entre los principales argumentos, los vecinos destacan que los carteles generan suciedad, contaminación visual y un marcado desorden en la vía pública. También manifiestan que muchos son colocados sin cuidado, obstruyendo cámaras de seguridad, enganchándose en cables, tapando señales o postes, e incrementando el riesgo de accidentes viales”, advierten desde la consultora.

Otro de los puntos más cuestionados es el gasto que los partidos destinan a este tipo de material. Según buena parte de los encuestados, ese “derroche de dinero” podría invertirse en resolver problemas urgentes de la ciudad.

Proyecto en el Concejo

Esta semana, el concejal Maximiliano Fernández, del bloque Juntos por el Diálogo Federal presentó un proyecto de Comunicación a fin de que se retire de manera urgente cartelería proselitista colocada en distintos puntos de la ciudad “que ponga en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial”.

Según se detalla en la iniciativa, se trata de cartelería atada con alambre a columnas de alumbrado o carteles de gran porte que no están correctamente cimentados y ante cualquiera inclemencia meteorológica significan un potencial riesgo para la vida de los berissenses. “También hay propagandas en rotondas o esquinas que entorpecen la correcta circulación”, se lee en el proyecto, mediante el que se busca instar al Departamento Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para “retirar dicha cartelería y garantizar el bienestar de los vecinos”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A nueve días de las elecciones, Kicillof recorre el Conurbano y cuestiona la «crueldad» de Milei

El eje de su mensaje fue una dura crítica al presidente Javier Milei, a quien calificó como "responsable" de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img