20.2 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Federación de Fútbol de Guatemala reconoce errores en venta de entradas y promete cambios

Más Noticias

En medio de la polémica por las irregularidades en la venta de boletos para los partidos de la selección nacional de fútbol de Guatemala, el presidente de la Federación de Fútbol, Gerardo Paiz, ofreció su perspectiva en una entrevista para La primera emisión de La Red 106.1.

Durante la conversación, Paiz abordó las críticas y presentó compromisos para mejorar el sistema de venta de entradas, mientras que el diputado José Chic insistió en la necesidad de transparencia y fiscalización.

Reconocimiento de errores

Paiz reconoció que el modelo de venta utilizado para los últimos partidos tuvo fallas. “Definitivamente tenemos que hacer correcciones”, afirmó, explicando que el sistema previo funcionaba para partidos de menor demanda, pero no estaba preparado para la gran afluencia de aficionados en los recientes encuentros.

“Con la demanda actual, es evidente que necesitamos un enfoque diferente”, agregó el presidente de la Federación, en un gesto de apertura hacia la transparencia y la rendición de cuentas.

Controversia por la preventa

Uno de los puntos más críticos fue la preventa de entradas, que generó frustración entre los seguidores de la selección.

Paiz explicó que estas preventas han sido comunes en eventos deportivos, pero admitió que no se comunicaron claramente al público.

Podría interesarte: ¿Dificultad para comprar entradas? Diputado y Fedefut buscan solucionar irregularidades en venta de boletos

“Siempre ha habido preventa, pero la demanda actual fue mucho mayor de lo que esperábamos”, comentó.

El diputado José Chic destacó que la falta de información ha provocado indignación entre los aficionados y urgió a que la Federación garantice procesos más claros y justos.

Compromisos para mejorar el acceso

Paiz se comprometió a revisar y cambiar el modelo de venta para hacerlo más accesible y transparente.

Entre las medidas propuestas está la implementación de un sistema de compra nominal, donde cada entrada esté vinculada a un documento de identidad, así como establecer límites en la cantidad de boletos por persona para que los verdaderos aficionados tengan acceso.

Asimismo, se discutió la posibilidad de un sistema de sorteo previo a la venta, en el que los seguidores se registren para tener la oportunidad de adquirir boletos, y un mecanismo para la devolución o reasignación de entradas sin recurrir al mercado secundario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img