Mundo

30 de agosto de 2025 07:51

Foto 1 de 1

Jair Bolsonaro está delgado y enfermo. Foto: Evaristo SA / AFP)

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro no tiene ganas de alimentarse y continúa presentando un cuadro de vómitos, a pocos días de conocer su suerte en el juicio que enfrenta por golpismo, dijo este viernes su hijo y concejal, Carlos Bolsonaro.

  • 30 de agosto de 2025 07:51

“El viejo está delgado, no quiere alimentarse y sigue enfrentando interminables crisis de hipo y vómitos. Duele mucho ver todo esto”, dijo en X el segundo de los cinco hijos del líder conservador.

Jair Bolsonaro, de 70 años, cumple prisión domiciliaria desde hace casi un mes en la capital brasileña y debe usar tobillera electrónica, restricciones impuestas en el marco de una investigación por un presunto intento de obstruir el proceso judicial en su contra.

El líder de la derecha brasileña es acusado de ser la cabeza de una “organización criminal” que conspiró para impedir la asunción del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras su victoria electoral en 2022.

La corte suprema decidirá el veredicto entre el 2 y el 12 de septiembre. Bolsonaro, que clama su inocencia, podría enfrentar hasta 40 años de prisión.

El ex jefe de Estado (2019-2022) sufrió de hipo y vómitos en julio, síntomas de renovados problemas en el aparato digestivo derivados de una puñalada sufrida en 2018, durante un acto de campaña.

Debido a esa crisis, en agosto se realizó exámenes médicos que revelaron que había tenido recientemente dos neumonías.

En abril había sido sometido a una larga cirugía para solucionar una obstrucción intestinal, en una de varias intervenciones desde la puñalada. Bolsonaro permaneció internado durante tres semanas tras la operación.

Fuente: AFP

Mundo

29 de agosto de 2025 19:23

Trump sigue trabajando para lograr una reunión entre Putin y Zelenski

Foto 1 de 1

Trump sigue trabajando para lograr una reunión entre Putin y Zelenski.

El presidente Donald Trump sigue trabajando para concertar una reunión de paz entre los líderes de Rusia y de Ucrania, aseguró este viernes la Casa Blanca, luego de que el mandatario francés Emmanuel Macron advirtiese que Vladimir Putin puede estar “jugando” con el gobernante estadounidense.

  • 29 de agosto de 2025 19:23

Fuente: AFP

“El presidente Trump y su equipo de seguridad nacional siguen comprometidos con los funcionarios de Rusia y de Ucrania para realizar un encuentro bilateral que ponga fin a las matanzas y la guerra”, declaró a la AFP una fuente de la Casa Blanca que pidió el anonimato.

“Como han declarado muchos dirigentes mundiales, esta guerra no habría comenzado si el presidente Trump hubiese estado en funciones. No se corresponde con el interés nacional continuar debatiendo estos temas públicamente”, indicó.

Más temprano este viernes, Macron expresó su esperanza de que pueda haber una reunión bilateral, pero advirtió que si el jefe de Estado ruso no se reúne con Zelenski de aquí al lunes, “eso querrá decir que el presidente Putin se la habrá jugado” a Trump.

Después de reunirse con Putin en Alaska a principios de mes y de recibir a Zelenski y varios líderes europeos en la Casa Blanca la semana pasada, Trump dijo que intenta un encuentro entre los dirigentes de Rusia y Ucrania.

Pero hasta ahora Moscú ha eludido concretar esa cita.

Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, desestimó este viernes la idea de que Trump pueda ser burlado por Putin.

“Qué pregunta absurda”, respondió cuando un reportero de AFP lo interrogó sobre los comentarios de Macron.

“Ningún presidente en la historia ha hecho más avances en la causa de la paz”, dijo Miller. “Está trabajando denodadamente para terminar con las matanzas, y eso es algo que todos en el mundo deberían celebrar”.

Mundo

29 de agosto de 2025 14:57

Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei

Foto 1 de 1

Karina Milei, hermana de Javier Milei. Foto: Gentileza

La justicia argentina allanó este viernes oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y de la droguería Suizo Argentina en el marco de una investigación por presunta corrupción que envuelve a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei.

  • 29 de agosto de 2025 14:57

El caso estalló tras la difusión el 19 de agosto de audios en los que el extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, asegura que la hermana del mandatario, que también es secretaria general de la presidencia, recibía un 3% del monto pagado por la agencia para la compra de medicamentos.

En esas grabaciones, Spagnuolo, removido de su cargo el jueves de la semana pasada, afirma haber avisado al mandatario de la supuesta operatoria.

Los operativos se suman a los casi veinte realizados la semana pasada y el miércoles. Esta vez, abarcaron cuatro sedes de la Andis y la droguería Suizo Argentina en Buenos Aires, en busca de material vinculado a la causa, informó la policía local.

Karina Milei no se ha pronunciado sobre el tema públicamente, mientras que Javier Milei rechazó las acusaciones: “Todo lo que dice (Spagnuolo) es mentira, lo vamos a llevar a la justicia y probar que mintió”, declaró el miércoles durante un acto de campaña en el que manifestantes arrojaron piedras a su comitiva.

La Vocería Presidencial denunció en redes sociales una “utilización política de la oposición en año electoral”. El 26 de octubre se celebrarán comicios legislativos nacionales que renovarán parte del Congreso, mientras que en septiembre habrá elecciones en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país.

La droguería Suizo Argentina aseguró en un comunicado haber actuado “con total apego a las normas y leyes vigentes” y encontrarse “a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor, así como cualquier poder del Estado”. El texto fue republicado por Javier Milei en su cuenta de Instagram.

La causa aún no tiene detenidos.

En uno de los allanamientos fue al domicilio de Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería, donde se toparon con su hermano Emmanuel intentando huir de allí con 266.000 dólares en sobres.

En el supuesto esquema de sobornos también figura Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei y sobrino del expresidente Carlos Menem (1989-1999).

Fuente: AFP

Mundo

29 de agosto de 2025 05:23

Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos

Foto 1 de 1

Lula Da Silva amenaza con el “ojo por ojo”. (Foto: Kazuhiro NOGI and Jim WATSON / AFP)

Brasil está considerando imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos luego de que el presidente Donald Trump castigara a las importaciones brasileñas con una tasa de 50%, dijeron este jueves fuentes gubernamentales a la AFP.

  • 29 de agosto de 2025 05:23

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva autorizó un análisis interno para determinar si Brasil puede llegar a tomar represalias contra la guerra comercial desatada por Trump por el juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, indicó un funcionario con conocimiento de la decisión.

La Cámara de Comercio Exterior (Camex), un consejo integrado por varios ministerios, tendrá 30 días para determinar si los aranceles estadounidenses deben ser sancionados de acuerdo a una reciente ley de reciprocidad, dijo una fuente diplomática.

Si es así, un grupo de especialistas elaborará “propuestas de contramedidas”, que pueden incluir aranceles recíprocos, afirmó.

“Espero que esto ayude a acelerar el diálogo y la negociación” con Estados Unidos, dijo a periodistas el vicepresidente Geraldo Alckmin.

Alckmin habló con periodistas al cierre de un viaje a México, donde este jueves se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los dos gobiernos firmaron acuerdos en materia de biocombustibles y competitividad, pero Sheinbaum descartó firmar un tratado de libre comercio con la nación sudamericana.

Las dos mayores economías de América Latina enfrentan presiones debido a la política comercial de Trump. México negocia con Washington un acuerdo a largo plazo para evitar gravámenes similares a los impuestos a Brasil.

Durante una llamada telefónica con Sheinbaum en julio, Lula resaltó la importancia de “profundizar” la relación comercial con México para afrontar el “momento de incertidumbre” que su país encara debido a las tasas aduaneras.

– “Con nadie” –

El gobierno brasileño informará formalmente a Estados Unidos el viernes de su decisión de examinar las posibles represalias, afirmó la fuente diplomática.

“El espacio para consultas diplomáticas permanece abierto”, añadió.

Más temprano, el presidente Lula había expresado su frustración: “No logramos hablar con nadie, con nadie de Estados Unidos”, dijo durante un acto de gobierno el jueves.

Las relaciones entre Estados Unidos y Brasil están en un punto muerto desde la entrada en vigor de los aranceles, el 6 de agosto.

Ese mismo día, Brasil recurrió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles punitivos impuestos por el gobierno estadounidense.

Pero las autoridades brasileñas reconocen que el recurso ante la OMC es sobre todo “un gesto político” del que “no saldrá algo productivo”, dijo la fuente diplomática.

Aprobada en abril de forma unánime en el Congreso, la ley de reciprocidad permite al gobierno implementar “contramedidas” para responder a “acciones, políticas o prácticas unilaterales de un país o bloque económico que impacten negativamente la competitividad” brasileña.

La legislación habilita al gobierno a suspender concesiones comerciales, inversiones y obligaciones relacionadas con derechos de propiedad intelectual.

A diferencia de lo que sucede con la mayoría de países objeto de los aranceles punitivos de Washington, Estados Unidos tiene superávit comercial con Brasil.

Brasil importa principalmente motores y máquinas no eléctricas (16%) y combustibles (10%) de Estados Unidos.

Trump justifica los aranceles por lo que considera una “caza de brujas” contra su aliado Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado.

La corte suprema decidirá si el exmandatario es culpable o inocente a partir del 2 de septiembre.

Bolsonaro, líder de la derecha y ultraderecha brasileña, se encuentra en prisión domiciliar preventiva y de ser hallado culpable puede enfrentar más de 40 años de prisión.

Fuente: AFP

Hoy Hoy