El joven tenía 28 años de edad cuando fue secuestrado y asesinado por el grupo terrorista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023. Las protestas de los familiares se multiplican.

Foto: AFP.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó el sábado 30 de agosto que el segundo de los dos cadáveres que el Ejército anunció el viernes haber recuperado de la Franja de Gaza corresponde a Idan Shtivi, que tenía 28 años cuando el 7 de octubre de 2023 fue asesinado en el festival Nova durante el ataque de Hamás en territorio israelí.
En un comunicado, Netanyahu informa de que el cuerpo corresponde a este joven, tras completarse el proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense.
La muerte de Idan Shtivi ya fue anunciada por el Ejército dos meses después del ataque del grupo terrorista palestino Hamás, que dejó 1.200 muertos en Israel. El joven fue asesinado en el festival de música y su cuerpo fue llevado a Gaza.
Su cadáver se encontró junto con el de otro rehén, Ilan Weiss, de 56 años, que fue asesinado durante el ataque al kibutz Beeri.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, indicó en una nota que el proceso para identificar los restos duró varios días, lo que “sirve como un duro y doloroso recordatorio del peligro real de que los restos de los fallecidos desaparezcan bajo las ruinas de Gaza”.

Foto: GIL COHEN-MAGEN/AFP
“El regreso de los rehenes a casa es el único camino hacia la sanación y la recuperación nacional. El pueblo de Israel desea que todos los rehenes regresen a casa”, añadió.
En la Franja de Gaza quedan 48 cautivos, de los cuales se calcula que una veintena siguen vivos, según cálculos israelíes.
La última vez que Israel recuperó restos de rehenes en Gaza fue el pasado 21 de junio, cuando halló los de tres israelíes asesinados el 7 de octubre y cuyos cuerpos las milicias palestinas se llevaron a Gaza: el joven Jonathan Samrano, el sargento Shai Levinson y la anciana Ofra Kedar, originaria también del kibutz Beeri. Mientras tanto, en Tel Aviv y otras ciudades israelíes gran parte de la población y familiares de los rehenes salieron a las calles para hacer presión al gobierno de Netanyahu para que pongan fin a la guerra y aseguren el regreso de los rehenes que aún están vivos, o sus cuerpos. Muchos de ellos, afirman que el primer ministro no estaría de acuerdo con el final de la guerra pronto, para no enfrentar acusaciones en materia de derechos humanos en su contra.
Con información de EFE y AFP
¿Encontraste un error?
Reportar