4.7 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

La novedad de Orsi

Más Noticias

La novedad más importante del liderazgo del presidente Orsi dentro de la izquierda no pasa por lo que en general se ha comentado en torno a su capacidad de diálogo y fino equilibrio político, que le ha llevado, por ejemplo, a poner algún límite claro a iniciativas frenteamplistas excesivas, o a converger en un acuerdo presupuestal relevante con los intendentes de mayoría blanca.

El asunto es más sustancial. La concepción mayoritaria de filosofía política del Frente Amplio (FA) ha estado siempre marcada por una definición entre leninista y schmitteana del espacio político. Esto quiere decir que hay amigos y enemigos; que hay un campo que es moralmente superior y está alineado con las posiciones de izquierda; y que la historia tiene un sentido que está naturalmente representado por el progresismo que dimana desde el FA. Por oposición, los partidos tradicionales han sido siempre la representación de lo reaccionario y del enemigo, nunca han sido realmente los representantes de los intereses populares, y de ninguna manera pueden igualarse moralmente a la izquierda. Toda esa concepción se benefició de un escenario favorable entre 2005 y 2020, ya que en esos tres gobiernos el FA obtuvo mayorías propias en el Parlamento.

Orsi ha mostrado signos tan claros como interesantes de que no comulga con esa visión de las cosas. Algún distraído podrá pensar que ellos tienen antecedentes en algunos gestos de Mujica, pero sería olvidar que el ex-presidente nunca fue realmente genuino en esos ademanes, ya que cuando las papas electorales quemaron, por ejemplo, siempre y sin prurito alguno se dedicó a insultar soezmente a sus adversarios -sin ir más lejos, en el balotaje de 2024-.

Orsi en verdad es el primer liderazgo izquierdista que realmente ha decidido situarse, sistemáticamente, en un lugar respetuoso del adversario. Rompe por tanto con la premisa de la superioridad izquierdista. Fue explícito en este sentido en junio pasado, por ejemplo, en su visita a Buenos Aires con los ex-presidentes Sanguinetti y Lacalle Pou, cuando declaró refiriéndose a blancos y colorados: “Entender que del otro lado quizás haya también una parte de la verdad es fundamental”.

Este talante pone al presidente en un lugar muy distinto al sello de marca del FA de toda la vida. Por un lado, se podrá decir que ese posicionamiento es necesario para tratar de encontrar acuerdos extra-partidarios, cuando el FA no tiene mayoría absoluta en el Parlamento, y también que puede permitírselo políticamente ya que su candidatura en el balotaje recibió más de 140.000 votos más que el FA en octubre. Pero por otro lado, no hay por qué no reconocerle a Orsi una convicción propia que, en este asunto tan importante, resulta del todo diferente a una matriz frenteamplista que, por ejemplo, tan bien encarnó Vázquez a lo largo de toda su carrera.

Si este perfil filosóficamente liberal de Orsi ganara terreno dentro de la izquierda y opacara al enorme protagonismo propio de la perspectiva amigo-enemigo del FA de siempre, estaríamos ante una revolución tan importante como discreta. Sería la puerta abierta para acuerdos sustanciales entre bloques y hacia la sincera social-democratización de todo el FA, esa que nuestra democracia precisa hace tantos lustros. Ojalá ocurriera. Lo veo difícil.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img